Columnistas

¿Inteligencia? Artificial

Decía él que eso nos devuelve la fe en la especie humana. Pero después descubrió que no era verdad...

Miky Calero
Miky Calero | Foto: El País.

29 de jul de 2025, 04:09 a. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 04:09 a. m.

Viendo un video de Pirry, este muy buen comunicador y ambientalista, donde muestra las imágenes de una buzo limpiando la piel de una ballena que estaba llena de crustáceos o moluscos pegados en su espalda, en una danza hermosa debajo del agua, algo espectacular, fue algo alucinante para Pirry y para los que vimos el video. Decía él que eso nos devuelve la fe en la especie humana. Pero después descubrió que no era verdad, sino algo creado con inteligencia artificial, un gran engaño… qué tristeza.

Y pasó a mostrar otros videos que circulan en las redes, igualmente mostrando hazañas similares donde era prácticamente imposible distinguir si eran de verdad. Repito, muy confuso y triste.

La reflexión que él hace es la siguiente, que yo comparto: ya no vale la pena invertir tiempo, dinero y riesgo yendo a documentar grandes eventos de la naturaleza, como él lo hace, cuando lo puede hacer un muchacho sentado en su computador, tomando Coca-Cola y comiendo crispetas. Inclusive pueden hacer parecer que es un documental hecho por el mismísimo Pirry o cualquier otra verdadera autoridad en temas cruciales para la humanidad, sin mencionar que muchas personas se quedarán sin trabajo y el capital seguirá concentrándose en los dueños de la tecnología.

¿Será eso inteligencia o una manera de engañarnos?, ya va a ser muy difícil saber qué es verdad o qué mentira con la famosa ‘inteligencia’ artificial. Mal usada se podrían crear hasta guerras y una locura colectiva que pondría en peligro no solo a la humanidad, sino otras especies. Un loco con un computador y un buen manejo de la tecnología podría desatar una tercera guerra mundial. No sé si existe legislación para el control de lo que llega a las redes.

Yo quisiera mantenerme lo más orgánico posible y no tener que recurrir en mi trabajo como comunicador ambiental y social a ayudas creadas por una inteligencia artificial que no conoce de sentimientos humanos. Pero también pienso que, si se utiliza con un criterio consciente y buscando hacerlo para bien, es una opción. Repito, con criterio.

El mundo de la tecnología avanza a una velocidad tan rápida que no sabemos hacia dónde nos va a llevar. Es el mundo en que nos tocó vivir y en nuestro tránsito por él debemos dejar un buen legado para los que vienen. Utilicemos con responsabilidad las herramientas que hay y contagiemos a otros en la búsqueda de una conexión con las cosas más orgánicas y más naturales.

Es importante no comer cuento de todo lo que vemos en redes, y antes de creérnoslas y replicarlas, verifiquemos la veracidad de lo que allí se dice. Recordemos que una cosa es inteligencia y otra la sabiduría que usa la inteligencia para ser mejores personas. A mi querido Pirry y a los otros comunicadores que se esfuerzan y ponen sus vidas en riesgo para que nosotros conozcamos las maravillas que hay sobre este bello planeta, mi solidaridad completa. Pa’ delante, pa’ atrás, ni para coger impulso, amigo.

Profesional de la fotografía en el Art Institute de Fort Lauderdale. Trabaja en el programa “OYE CALI” de la X Todelar y el canal Internacional FASHION TV esta emitiendo actualmente en su programa “Phothographer Profile” Un programa de 30 minutos dedicado a su vida profesional. Escribe para el diario El País desde el año 2008.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas