Columnistas
Asuntos varios
En Colombia, cuando alguien suelta el ‘HP’ para nada se refiere a la progenitora del receptor.

22 de may de 2025, 02:37 a. m.
Actualizado el 22 de may de 2025, 02:37 a. m.
Jamás imaginé que la llegada a los 90 años diera lugar a tanto entusiasmo de parientes y amigos, que oficiaron a mi alrededor homenajes llenos de amor y solidaridad, que me hacen pensar que no he vivido en vano tanto tiempo con menor deterioro físico y mental del que es de esperar en persona de tan avanzada edad.
Los amigos resolvieron ofrecerme gratísimos encuentros, entre ellos el grupo de apoyo político de Diana Rojas, que en deliciosa noche en el bello hotel ‘Níspero’ demostraron tanto cariño por quien siente por Diana no solo afecto, sino también fe en su futuro político.
La familia organizó un almuerzo en el que esposa, hijos, nietos, nietas, bisnieta y varios amigos se sentaron a mi lado para felicitarme por el onomástico.
El honorable Concejo Distrital de Santiago de Cali aprobó la proposición del concejal Carlos Pinilla Malo “por medio de la cual se otorga Exaltación de Honor al doctor Jorge Restrepo Potes, en reconocimiento a su carrera profesional y a los servicios prestados a la región y al país”. En acto especial, la mesa directiva y el proponente me hicieron entrega del hermoso pergamino con el texto de la resolución. Agradeceré por siempre este inmenso honor.
***
En Colombia, cuando alguien suelta el ‘HP’ para nada se refiere a la progenitora del receptor. Los colombianos somos proclives a lanzar expresiones de grueso calibre extraídas de la zona de tolerancia del diccionario. Damas ‘de recamado viso’ se conocen entre ellas con el nombre de terrible enfermedad de transmisión sexual. Los muchachos de la alta clase se califican con la palabra que demerita a los homosexuales. Y cuando se quiere enviar lejos a alguien, lo despachan a la materia que con tanta dificultad se envasa para enviarla al laboratorio, agregándole sonoro ‘HP’.
Se afea al presidente Petro que le haya dicho ‘HP’ al presidente del Senado, pero no hay que exagerar la vaina. Jamás pensó el mandatario en la matrona barranquillera, mamá del senador Cepeda.
Quisiera utilizar ambas palabras, pero creo que no serían de buen recibo. Hasta Álvaro Uribe, tan bien educado, en conversación telefónica, gritó: “Me están grabando esos ‘HP’”; el niño, hijo de Alejandro Gaviria cuando estuvo frente al papa Francisco en la visita del pontífice a Bogotá en 2017, le pidió que le quitara la ‘HP’ tos a su papá, que lo aquejaba por aquellos días.
Tengo un amigo que, en el estadio, cuando sale el silbato en partido del América, grita “árbitro HP”. Al preguntarle por qué lo insulta si el cotejo no ha iniciado, responde: “por si acaso”.
***
La muerte de José ‘Pepe’ Mujica causa inmensa pena a los liberales del mundo entero, y particularmente a los progresistas colombianos que siempre vimos en el líder uruguayo al resuelto amigo de la paz en nuestra sufrida patria, de la que su país fue garante.
Perteneció al grupo insurgente ‘Los Tupamaros’ y fue encarcelado por quince años. Al retornar la democracia, ingresó a la política, fue elegido a varios cargos de elección popular y en 2010 alcanzó la Presidencia, ejerciendo un mandato de alto contenido social.
No ocupó el palacio presidencial, pues siguió viviendo con su esposa en su pequeña ‘chacra’, cerca de Montevideo. Murió próximo a cumplir 90 años, rodeado del reconocimiento mundial. Es uno de los líderes que más admiro, y su ejemplo debe ser imitado por los que creen que un mundo mejor es posible.
Periodista apasionado por los deportes, los goles, la literatura y la redacción digital. Vinculado a mi casa, El País, desde el 2013.