El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Coca Cola retira productos en Europa por estar contaminados con exceso de clorato

El retiro de estos lotes de productos, que vienen en latas y botellas de cristal retornables, afecta varias marcas de refrescos reconocidas en el mundo.

Las famosas bebidas serán retiradas del mercado
Un lote de la famosa bebida será retiradp del mercado europeo. | Foto: Getty Images

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

27 de ene de 2025, 06:32 p. m.

Actualizado el 27 de ene de 2025, 06:32 p. m.

La embotelladora de Coca Cola, ubicada en Bélgica, anunció una retirada masiva de varios de sus productos en Europa, debido a que presentan altos niveles de clorato, un compuesto químico utilizado en los procesos de purificación de agua potable.

De acuerdo con la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, el clorato es un derivado del ácido clórico y “puede estar presente en los alimentos como contaminante (...) por residuos del uso de aguas cloradas”.

Latas de Coca Cola en una fábrica
Latas de Coca Cola en una fábrica | Foto: Getty Images

El retiro afecta a latas y botellas de vidrio retornables de marcas como Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico, distribuidas en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo desde noviembre pasado.

No tenemos cifras exactas, pero está claro que se trata de una cantidad considerable”, indicó Coca-Cola Europacific Partners Belgium, en declaraciones a la agencia AFP.

Además, la empresa manifestó que “el retiro del mercado se limita a una cantidad de bebidas específicas con códigos de producción específicos que se enumeran en la descripción general a continuación”, señaló en su comunicado.

Este lunes 27 de enero, Coca-Cola retira bebidas en Europa por niveles elevados de clorato, hay otras marcas afectadas. Ese es el código de barras de los productos afectados.
Este lunes 27 de enero, Coca-Cola retira bebidas en Europa por niveles elevados de clorato, hay otras marcas afectadas. Ese es el código de barras de los productos afectados. | Foto: Tomado del medio de comunicación internacional: Milenio

Medida de precaución y detalles del retiro

La empresa explicó que la decisión se tomó en coordinación con la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (Afsca), para garantizar la seguridad del consumidor.

La marca decidió retirar varios de sus productos
La marca decidió retirar varios de sus productos | Foto: Getty Images

Coca-Cola Europacific Partners Bélgica considera la calidad y seguridad de sus productos como una prioridad absoluta. En consulta con la Afsca, estamos retirando del mercado un determinado número de productos, debido a un contenido excesivo de clorato”, declaró la Afsca en su portal web.

La entidad expuso que el retiro de estos productos se limita a los lotes que contienen códigos de producción entre 328 GE y 338 GE en distintos empaques, incluyendo latas de 150 ml a 330 ml y botellas de vidrio de 200 ml a 1 litro.

Coca-Cola Europacific Partners Bélgica ha solicitado a sus clientes que se abstengan de consumir los productos afectados para evitar posibles riesgos. Asimismo, como medida de compensación, la compañía aseguró que se pueden devolver las latas y las botellas con los códigos de producción afectados en los puntos de venta donde fueron adquiridos y ahí mismo solicitar el desembolso del dinero que pagaron por ellas.

Detectan exceso de clorato en productos de Coca-Cola | Foto: getty images

Cabe destacar que los distintos productos han sido distribuidos a través de varios canales de venta en Bélgica, incluyendo supermercados, tiendas de conveniencia, máquinas expendedoras y otros establecimientos comerciales.

Por último, la empresa emitió un comunicado en el que expresó sus disculpas tanto a los consumidores como a sus socios comerciales por los inconvenientes ocasionados.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo