Judicial
Ya hay fecha de acusación contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por estar salpicado en el carrusel de contratación
La investigación pasó a manos del alto tribunal luego de que el funcionario pasara a ser parte del Gobierno.

La Corte Suprema de Justicia ya estableció la fecha en la que el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, tendrá que asistir al alto tribunal para rendir testimonio por su presunta participación en el escándalo de corrupción conocido como el ‘carrusel de la contratación’.
Será el próximo 26 de mayo, a las 2:15 p. m., cuando Sanguino deberá cumplir con la cita judicial que da inicio al proceso que lo acusa del delito de tráfico de influencias de servidor público.
#Política | El próximo 26 de mayo por hechos del llamado "Carrusel de la Contratación"; será acusado el Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino(@AntonioSanguino) pic.twitter.com/JReLHVQaKC
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) May 5, 2025
La fecha fue dada a conocer por el alto tribunal este martes, a través de un auto en el que se menciona que la audiencia será llevada a cabo por la unidad de fiscales ante la Corte Suprema, y el alto funcionario tendrá que asistir junto a su defensa.
Asimismo, se reveló que quien estará a cargo de dirigir el proceso judicial es el magistrado Jorge Emilio Caldas, miembro de la Sala de Primera Instancia de la Corte.
La investigación fue remitida al alto tribunal por parte de la Fiscalía General de la Nación, debido al fuero especial que adquirió Sanguino tras ser designado en el cargo por el presidente Gustavo Petro.
El ente acusador imputó al Ministro de Trabajo en octubre de 2024 por presuntos delitos de tráfico de influencias de servidor público y cohecho impropio.
La pesquisa se basa en hechos ocurridos cuando Sanguino era concejal de Bogotá por el Polo Democrático Alternativo, en la misma época de la administración del fallecido exalcalde Samuel Moreno.
De acuerdo con la Fiscalía, Sanguino habría intervenido en el nombramiento de la gerente del Hospital de Usme a cambio de supuestos beneficios.
“Se tiene información de que al entonces concejal Sanguino le interesaba tener un posicionamiento político sobre el Hospital de Usme”, manifestó el fiscal Caldas.
La investigación también se centra en un presunto acuerdo con un contratista y el secretario de Salud de la época para repartirse porcentajes de las ganancias de los recursos destinados a la construcción del centro asistencial.

Con el traslado del proceso a la Corte Suprema, la Sala de Primera Instancia determinará si existen méritos para abrir un juicio formal contra el ministro.
Mientras tanto, Sanguino continuará vinculado al caso en calidad de investigado y podrá presentar las pruebas que considere necesarias para su defensa.
El Ministro de Trabajo ha rechazado las acusaciones y ha manifestado que no existe ninguna conducta que configure un delito.
*Redacción de El País y Colprensa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar