judicial

Identifican a la mujer que cayó al río Páez cuando grababa con su celular la avalancha; está perdida

La mortal emergencia sucedió en las primeras horas de la mañana de este jueves 3 de julio.

Valentina Chilito es la víctima mortal de la emergencia que causó la crecida súbita del río Páez, situación presentada en la mañana de este jueves 3 de julio.
Valentina Chilito es la víctima mortal de la emergencia que causó la crecida súbita del río Páez, situación presentada en la mañana de este jueves 3 de julio. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

3 de jul de 2025, 11:33 p. m.

Actualizado el 3 de jul de 2025, 11:33 p. m.

En video quedó registrado el momento cuando una joven ama de casa, identificada como Valentina Chilito, fue arrastrada por la corriente del río Páez, en el municipio de Belalcázar, oriente del departamento del Cauca.

De acuerdo con reportes preliminares, la ciudadana observaba y grababa con su teléfono celular el incremento del caudal del afluente desde la orilla, cuando una porción del terreno colapsó inesperadamente.

"En el municipio de Páez ha llovido durante toda la noche, por eso el río es demasiado crecido, estamos pendientes de qué emergencias se pueden presentar", relataron los habitantes de esta parte del oriente del Cauca.
"En el municipio de Páez ha llovido durante toda la noche, por eso el río es demasiado crecido, estamos pendientes de qué emergencias se pueden presentar", relataron los habitantes de esta parte del oriente del Cauca. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

“La joven cayó al agua y fue arrastrada de inmediato por la fuerte corriente. A esta hora comunidad y organismos de socorro adelantan las labores de búsqueda de la joven, quien residía en el barrio El Jardín, pleno casco urbano del municipio de Páez y deja una pequeña huérfana”, relataron periodistas de esta parte del oriente cauca.

De hecho, esta trágica situación quedó registrada en un vídeo que una mujer realizó al momento de la emergencia, registrada en las primeras horas de la mañana de este jueves 3 de julio, luego de las fuertes lluvias que se registran en esta parte del oriente caucano.

“La compañera realizaba vídeos de la creciente para subirlos a las redes sociales y no se dio cuenta cuando el terreno empezó a ceder hasta que la parte donde ella estaba colapsó, cayendo al río, de ahí que fue arrastrada por la fuerte corriente”, agregaron los periodistas.

De hecho, la creciente súbita del río Páez arrasó con el estadio municipal Hugo Guerrero, dejando en ruinas su infraestructura deportiva.

Las autoridades locales confirmaron la gravedad de los daños y decretaron la calamidad pública, ante los estragos provocados por la fuerte ola invernal que afecta la región.

Además del escenario deportivo, varias vías presentan pérdida total de la banca, afectaciones en puentes y deslizamientos, lo que ha dejado incomunicadas a diversas comunidades rurales e indígenas del territorio. Los organismos de socorro trabajan en la evaluación de daños y en la atención a las familias afectadas.

Las mismas comunidades adelantaron el proceso de evacuación de la ribera del río, tras las voces de alerta emitidas por los habitantes de la parte alta del afluente.
Las mismas comunidades adelantaron el proceso de evacuación de la ribera del río, tras las voces de alerta emitidas por los habitantes de la parte alta del afluente. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

“La fuerte creciendo que se formó destruyó al menos once puentes —entre ellos el de Avirama, vital para la conexión con comunidades indígenas— y dejó a gran parte del territorio incomunicado. Otros cinco puentes están en riesgo, y las lluvias no cesan”, informaron representantes indígenas.

Mientras tanto, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo tomó la decisión en sesión extraordinaria para gestionar apoyo del gobierno nacional y departamental. Además, se reportó que una joven fue arrastrada por la corriente tras el colapso de un talud; organismos de socorro de Páez y La Plata (Huila) adelantan su búsqueda.

Aunque no hay evacuaciones masivas, una vivienda colapsó y su familia fue puesta a salvo. La comunicación en el territorio está limitada por daños en infraestructura. Las autoridades hacen un llamado urgente por atención inmediata, calificando la situación como una nueva catástrofe en la historia del municipio.

Varios puentes vehiculares y peatonales colapsaron por la fuerza de la corriente del río Páez.
Varios puentes vehiculares y peatonales colapsaron por la fuerza de la corriente del río Páez. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial