judicial
Reportan combates entre el ELN y las disidencias de las Farc en el sector de Lerma, zona rural de Bolívar, Cauca
Esta situación se presenta, a pesar de que el Ejército permanece en la zona.

2 de jul de 2025, 11:25 p. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 11:26 p. m.
Noticias Destacadas
Comunidades de la zona rural del municipio de Bolívar, en el sur del departamento del Cauca, reportan el enfrentamiento entre grupos armados al margen de la ley en el sector de Lerma.
El reporte es hecho por los pobladores de la zona, quienes denuncian que se trata de la guerra abierta entre el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y las disidencias de las Farc, frente Carlos Patiño.

“Esta situación es el resultado de la llegada a nuestro territorio de los integrantes del frente Carlos Patiño, porque buscan quitarle el control de Bolívar y otros municipios al frente Manuel Vásquez Castaño, por eso desde la mañana del pasado martes 1 de julio nos toca vivir en medio de la tensión de los ametrallamientos y balaceras”, denunciaron los líderes sociales de la zona.
Por eso, y en la tarde de este miércoles 2 de julio, los habitantes del corregimiento de Lerma reportaron de nuevo los combates entre estas dos estructuras armadas ilegales, cuyos integrantes se atacan luego de atrincherarse entre las viviendas.
De ahí que para evitar ser víctimas de balas perdidas, los pobladores optaron por esconderse en sus propias viviendas, mientras que otros habitantes alcanzaron a grabar con sus teléfonos celulares los momentos de los combates.
“Estos choques armados se dan a pesar de que a la zona ya ingresó el Ejército, incluso en las horas de la mañana los soldados se enfrentaron por varios minutos con uno de estos grupos ilegales, luego en la tarde se presentó lo de Lerma, donde los disidentes de las Farc buscan sacar a los integrantes del frente Manuel Vásquez Castaño, quienes son los siempre han controlado Bolívar y otros municipios de esta parte del sur del departamento”, agregaron los líderes sociales.

Caber recordar que ya son dos personas que pierden la vida en medio de esta situación, como bien reportaron las comunidades campesinas del corregimiento de La Carbonera, una de las poblaciones que ahora son el escenario de este conflicto.
Las víctimas fueron identificadas como Andrés Camilo Alvarado Benavides y Óscar Mateo Gómez Acosta, dos pobladores que al parecer quedaron en medio de la confrontación registrada en esa mañana de martes 1 de julio.
También indicar que las disidencias de las Farc, en medio de esta situación, emitió un comunicado donde confirma que sus integrantes se encuentran en esta zona, luego de la creación de la facción o frente Andrés Patiño, todo con el objetivo de controlar los municipios que integran el denominado Macizo Colombiano.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.