Judicial

Presidente Petro denunció formalmente a Álvaro Leyva; lo acusa de estos delitos

La Fiscalía será la encargada de revisar pruebas y determinar responsabilidades.

Presidente Gustavo Petro y el canciller Álvaro Leyva
Presidente Gustavo Petro denunció a quien fue su canciller, Álvaro Leyva. | Foto: Presidencia

2 de jul de 2025, 05:01 p. m.

Actualizado el 2 de jul de 2025, 05:16 p. m.

En la mañana de este miércoles, 2 de julio, se conoció que el presidente Gustavo Petro denunció formalmente ante la Fiscalía a su excanciller Álvaro Leyva por diferentes delitos.

Así lo confirmó el abogado Alejandro Carranza, defensor de Petro, quien aseguró que la denuncia es por los delitos de conspiración para delinquir con fines de sedición, traición a la patria, instigación a delinquir, calumnia agravada e injuria agravada.

“Lo que pasa es que la traición en la patria tiene que verse desde un contexto claro y es que él es un excanciller de este gobierno y él no podía ir a un gobierno extranjero a pedirles que hicieran presiones, que ayudaran para que se hiciera una ruptura de ese hilo constitucional y el presidente Petro saliera de su cargo de forma anormal, eso no se puede hacer”, sostuvo el litigante.

Excanciler Álvaro Leyva en rueda de prensa en la Procuraduría General de la Nación
Destituido e inhabilitado por 10 años el excanciller Álvaro Leyva por el caso de los pasaportes. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Sobre la participación de un gobierno extranjero en el presunto complot, Carranza aseguró que no hay pruebas, pero sí comentarios hostiles de congresistas estadounidenses.

“El gobierno americano no lo hizo (complot), aunque hay que tener en cuenta las expresiones que uno de los congresistas americanos ha dado reiteradamente, que es que el presidente es adicto, que es enfermo”, señaló el defensor del presidnete.

Sobre las presuntas razones de este entramado, el litigante asegura que podría tratarse de problemas de índole personal.

“Es un excanciller ardido porque no le nombraron a su hijo como embajador o canciller y diciendo que es que él estuvo en una reunión y supliendo al presidente, entonces eso ya genera inmediato una incapacidad y esas palabras han retumbado desde el exterior hacia adentro para tratar de crear una verdad repitiendo miles de veces una mentira y si se repite desde el exterior, pues mucho mejor, ese era el plan que se está denunciando el día de hoy”, concretó Carranza.

  Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, negó que se esté buscando asilo. La próxima semana habrá una nueva audiencia.
Alejandro Carranza también es el abogado de Nicolás Petro. | Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

“Los audios que ha escuchado el país, junto con lo divulgado en redes y medios sobre las reuniones del señor Leyva, evidencian una intención de generar presión internacional para facilitar un cambio anormal de Gobierno”, explicó Carranza.

Por último, el litigante hizo un llamado a conservar la institucionalidad y los procesos democráticos en el país.

“Este no es un ataque con tanques ni armas. Es un ataque silencioso, con discursos en la oscuridad y reuniones ocultas que pretenden socavar la democracia colombiana”, concluyó el litigante.

Cabe recordar que este escándalo se dio a conocer luego de que se conocieran varios audios de Leyva en el que incluso nombraba a grupos armados como el ELN y Clan del Golfo, para crear un “acuerdo Nacional” contra el mandatario.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial