judicial
Varios civiles heridos dejan los intensos combates entre el Ejército y disidentes de las Farc en Suárez, Cauca
Los enfrentamientos se registran aún (mediodía del martes 22 de julio) en tres veredas de este municipio.

22 de jul de 2025, 05:40 p. m.
Actualizado el 22 de jul de 2025, 06:55 p. m.
Noticias Destacadas
Momentos de tensión viven las comunidades de la zona rural del municipio de Suárez, Cauca, por los feroces combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc en las veredas La Estrella, Piedra Escrita y Playa Rica.
Hasta el momento (mediodía del martes 22 de julio), y de acuerdo con el reporte de las mismas comunidades, son más de dos civiles heridos en estos choques armados, los cuales aún se presentan en estas poblaciones del área rural.

De acuerdo con la versión de los pobladores, varios soldados se enfrentan en estos momentos prácticamente frente a frente contra los alzados en armas en este punto del norte del Cauca, desde las primeras horas de la madrugada, poniendo en riesgos la vida de los pobladores, quienes se esconden en sus viviendas y locales.
“Grupo de militares del Ejército Nacional e integrantes de grupo armado irregular, desde las 3:00 de la mañana de este martes 22 de julio, iniciaron enfrentamientos armados. Se han realizado ataques indiscriminados mediante ráfagas de fusil y artefactos explosivos que han caído en casas de civiles", reportaron integrantes de la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes.
“Hasta el momento hay dos personas heridas y varias viviendas afectadas, ante la continuidad de los enfrentamientos se continúa colocando en riesgo inminente la vida, seguridad e integridad personal de pobladores”, recalcaron.
Por eso, y buscando proteger a los niños, niñas y jóvenes optaron por no asistir a clases para que quedar en medio de los ametrallamientos, los cuales se registran en medio de las viviendas, de ahí que el temor entre la población civil aumenta con el paso de las horas.
“Desde la Asociación campesina Asocordillera nos reportan que los estudiantes ya se encuentran resguardados en la sede campesina. Por favor no transitar la vía en estos momentos, mientras que la comunidad junto a las instituciones logran un acuerdo para las garantías necesarias. La comunidad está en espera de la ambulancia que salió desde el hospital de Suárez las 10:35 a.m. Solicitamos intervención inmediata del Comité Internacional de la Cruz Roja. Alertamos a todos los organismos defensores de los Derechos Humanos”, reportó el Representante a la Cámara Juan Pablo Salazar Rivera.

De ahí que la misma comunidad es la encargada de autoprotegerse en este nuevo hecho relacionado con la intensa guerra que se vive en el Cauca luego que la fuerza pública incrementara las acciones militares contra los cinco frentes de las disidencias de las Farc que tienen presencia en esta parte del territorio del suroccidente colombiano.
“Los soldados llegaron hasta el corazón de la Jaime Martínez, llegaron con todo, por eso la intensidad de los combates porque los alzados en armas responden con todo su poder bélico, convirtiendo a la Betulia es una zona de guerra y terror, eso lo estamos viviendo desde las primeras horas de la madrugada cuando nos esas balaceras nos despertó”, relataron los líderes campesinos, quienes ahora están resguardados en la vivienda de una organización campesina de la zona, buscando que los adultos mayores y niños, niñas y jóvenes no circulen por el lugar para que no sean víctimas de balas perdidas.
A raíz de esta situación, el personal sanitario de los centros asistenciales de este municipio y de poblaciones vecinas como Morales, Buenos Aires y Santander de Quilichao están en máxima alerta ante la posibilidad de que lleguen más heridos a estos lugares.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.