Judicial
Testigo clave en el caso Uribe regresa a prisión luego de complicaciones de salud; ¿cuál es su estado?
Monsalve está internado en la cárcel La Picota, cumpliendo una condena de 44 años por secuestro extorsivo.

25 de jul de 2025, 05:49 p. m.
Actualizado el 25 de jul de 2025, 05:49 p. m.
Noticias Destacadas
El exjefe paramilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo principal contra el expresidente Álvaro Uribe en el proceso que se sigue por soborno a testigos y fraude procesal, ya está de vuelta en la cárcel de La Picota.
Monsalve presentó problemas de salud el jueves 24 de julio, por lo que fue trasladado a una clínica de Bogotá luego de ser sometido a una evaluación en el área médica de La Picota, en donde se encuentra recluido.

Los síntomas que habría sentido Monsalve estarían relacionadas con las afecciones cardíacas que padece desde hace meses. Según reveló Semana, inicialmente descartaron un infarto, pero su condición requirió de un desplazamiento a un centro de salud.
No obstante, conforme constató la agencia Colprensa, el hombre ya está devuelta en el centro penitenciario, aunque seguirá en observación.
Fecha de desenlace del caso de Álvaro Uribe
El exdirigente colombiano está a la espera del sentido del fallo del juicio que se adelantó en su contra y será la jueza 44 penal, con función de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, quien dé a conocer el desenlace del caso.

El proceso judicial finalizará el próximo lunes, 28 de julio, y Heredia será la encargada de exponer si el fallo será condenatorio o absolutorio.
Este caso está en el centro de atención y tras desarrollar 67 audiencias, se espera que en los próximos días el caso llegue a su fin.
Función de Monsalve en la investigación
Durante el proceso, Monsalve declaró que el abogado Diego Cadena le ofreció en la cárcel apoyo jurídico en la presentación de un recurso a cambio de que firmara una declaración en la que se retractaba de su testimonio en contra del exmandatario.
Monsalve firmó la carta, pero al final de ella hizo una anotación en la que manifestó que firmaba la carta bajo la presión que le había hecho el abogado de Uribe.
Con el paso de los días, la investigación y unas fotos filtradas revelaron que el testigo tuvo, en la celda donde reside, bajo su poder un celular y licores, infringiendo las normas del centro penitenciaron.
El exmandatario, por su parte, ha sostenido en reiteradas ocasiones que nunca dio ninguna instrucción para que se le ofreciera nada a ningún testigo para cambiar su declaración a su favor y, en cambio, dijo siempre que se recomendara a todos los testigos decir la verdad.
Además, declaró que todo hace parte de un “complot” en su contra.
*Con información de Colprensa.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.