Judicial
Hombre abandona ‘narcomoto’ con cocaína en la vía Panamericana tras persecución policial
Esta incautación se presentó en un punto de la vía que comunica Pasto con la ciudad de Popayán.

26 de jul de 2025, 12:08 a. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 12:08 a. m.
Noticias Destacadas
Gracias a los controles permanentes que ejecutan los integrantes de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Nariño, se logró asestar un contundente golpe contra las estructuras dedicadas al narcotráfico en el sur del país.
Durante un procedimiento de control sobre la vía que comunica la ciudad de Pasto, Nariño, con la población de Mojarras, Cauca, los uniformados detectaron una motocicleta, cuyo conductor evadió los requerimientos policiales.

“De inmediato se activó un plan candado, el cual permitió interceptar el vehículo metros más adelante, encontrando en su interior un cargamento ilícito. La persona que conducía este automotor, para evitar ser capturada, optó por abandonarlo y huir hacia una parte boscosa”, manifestó el comandante del departamento de Policía en Nariño, coronel Pablo Javier Galindo.
Al inspeccionar el automotor, los policías descubrieron 31 paquetes rectangulares que contenían clorhidrato de cocaína, con un peso total de más de 37 kilos, los cuales se encontraban camuflados dentro de la estructura de la motocicleta: tenía adaptada una canasta en la parte trasera, la cual era usada para movilizar este cargamento.
Posiblemente, el propósito del conductor de este vehículo era llevar este cargamento hasta el vecino país del Ecuador, donde sería comercializado al menudo, incrementando así las ganancias ilícitas.

De hecho, los cultivos de coca han alcanzado niveles de producción récord en Colombia desde el acuerdo de paz con la entonces guerrilla de las Farc firmado en el años de 2016, llevando a los diferentes gobiernos a expandir su campaña de erradicación forzosa con el respaldo de las autoridades estadounidenses. Como incrementó este fenómeno, también incrementó el tráfico, de ahí que los policías ejecutan esta clase de controles para detener directamente el transporte de esta clase de sustancias.
“Este resultado representa un nuevo avance en la lucha contra el crimen organizado, evitando que este tipo de sustancias lleguen a centros de distribución y afecten la salud y la seguridad de los ciudadanos, por eso ejecutan más de quince puestos registro y control sobre este importante corredor vial, buscando evitar el tráfico de armas, explosivos y estupefacientes”, agregó el coronel Pablo Javier Galindo.
Con este resultado, la Policía Nacional, a través de sus unidades de Tránsito y Transporte, reafirma su compromiso con la seguridad vial y el combate al narcotráfico, cerrando el paso a las economías ilegales y protegiendo cada kilómetro de las vías del departamento de Nariño, al sur del país.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.