Judicial

Funcionarios secuestrados en López de Micay ya están en sus hogares: “Sentimos todo el tiempo su amor, su fortaleza”

Ayer fueron liberados los nueve retenidos por las disidencias de las Farc el 17 de julio. Autoridades reforzarán seguridad en López de Micay.

Las fuerzas militares apoyaron a los funcionarios de la Defensoría del Pueblo al momento de trasladar a los profesionales desde Buenaventura a la ciudad de Popayán.
Los nueve trabajadores de la Gobernación del Cauca que volvieron a la libertad llegaron a Popayán sobre las 3:30 de la tarde y aseguraron estar en óptimas condiciones generales de salud. | Foto: Gobernación del Cauca

26 de jul de 2025, 12:19 p. m.

Actualizado el 26 de jul de 2025, 12:19 p. m.

Sobre las 10:30 de la mañana de ayer, la defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó que los nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca que habían sido secuestrados por las disidencias de las Farc el 17 de julio, en López de Micay, habían sido liberados.

Las primeras noticias llegaron a las 8:30 de la mañana, por lo que crecía la expectativa por la posible puesta en libertad, debido a que el miércoles el grupo armado ilegal había anunciado la suspensión temporal de los protocolos de entrega de los retenidos, por la supuesta presencia de la Fuerza Pública en la zona donde se encontraban.

“Fueron entregados a una comisión humanitaria de la que hacían parte las Naciones Unidas y los defensores regionales del Pueblo. Agradecemos todas las gestiones de todos quienes colaboraron para esta misión”, agregó Marín.

"Hoy celebramos su vida, su fuerza y el inmenso valor de reencontrarse con quienes los esperamos con amor. Gracias a nuestros organismos humanitarios quienes hicieron posible este regreso. 
Seguiremos trabajando por un Cauca en paz, donde la vida y la dignidad sean sagradas", expresó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
Los nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca llegaron a Popayán a las 3:30 de la tarde, luego de que se completaron todos los protocolos. | Foto: Gobernación del Cauca

Se trata de los servidores públicos Angélica María Barona, Mónica Alexandra Bambague, Eivar Alonso Guerrero, Sergio Andrés López, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca, Manuela Caicedo, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.

Se reveló que los nueve funcionarios están en óptimas condiciones de salud; sin embargo, fueron trasladados hasta un centro asistencial para ser evaluados por profesionales.

En medio de las actividades humanitarias, los contratistas mostraron su alegría por la liberación y enviaron un mensaje a sus familiares.

“Sentimos todo el tiempo su amor, su fortaleza, su gracia, sus bendiciones y estamos fortalecidos por las energías de ellos”, indicó Paola Andrea Maca a Rtvc en el momento en el que estaban siendo dejados a disposición de los organismos humanitarios.

Además, fueron enfáticos en que los integrantes del Bloque Occidental de las disidencias de las Farc respetaron sus derechos durante los ocho días que tardó el secuestro.

Mientras estas personas eran liberadas, se conoció que fue retenido en contra de su voluntad el soldado profesional Jamerson Guacheta Guacheta en zona rural de Cajibío por el mismo grupo al margen de la ley.

Jamerson Adrián Guachetá fue secuestrado en medio de un retén ilegal que las disidencias de las Farc ejecutaron en la zona rural del municipio de Cajibío, Cauca.
Jamerson Adrián Guachetá fue secuestrado en medio de un retén ilegal que las disidencias de las Farc ejecutaron en la zona rural del municipio de Cajibío, Cauca. | Foto: Ejército Nacional

Celebraron la liberación

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, fue de los primeros en mostrar su alegría por la liberación de los funcionarios, afirmando que “volver a casa es un acto de amor colectivo. Gracias a quienes no perdieron la fe, a sus familias por su fortaleza y a un pueblo que nunca dejó de orar”.

El Mandatario aseguró que a los liberados se les brindará todo el apoyo y el acompañamiento que requieren para lograr superar este hecho violento “que en medio de la tristeza, logró unir en una sola voz el clamor del pueblo caucano: paz, libertad y dignidad”.

Los nueve trabajadores de la gobernación del Cauca permanecieron en poder de las disidencias de las Farc alrededor de semana.
Los nueve trabajadores de la gobernación del Cauca permanecieron en poder de las disidencias de las Farc alrededor de semana. | Foto: Gobernación del Cauca

Por su parte, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, sostuvo que “no hay justificación alguna para secuestrar. Atentar contra la población es un crimen que jamás tendrá cabida en un país que avanza hacia la paz con legalidad”.

El funcionario agregó que se va a fortalecer la actividad operacional de la Fuerza Pública para “erradicar el cáncer del secuestro, así como llevar a la justicia a los responsables del mismo”.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial