Judicial
Atentado contra Miguel Uribe: Fiscalía Penal Militar amplía investigación y pone la lupa sobre policías en Fontibón; esta sería la razón
La indagación incluye a escoltas del esquema de seguridad del senador y al personal del cuadrante de vigilancia del CAI Modelia.

26 de jul de 2025, 10:31 p. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 11:07 p. m.
Noticias Destacadas
La Fiscalía General Penal Militar y Policial amplió la investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, la localidad de Fontibón.
Así lo confirmó el general Marco Aurelio Bolívar, fiscal general penal militar y policial, en diálogo con La FM.
Según Bolívar, la nueva línea de investigación apunta no solo a los dos escoltas de la Policía Nacional asignados al esquema de seguridad de Uribe Turbay ese día, sino también a los uniformados del cuadrante de vigilancia del CAI Modelia y de la Estación de Policía de Fontibón.

“La Fiscalía General Penal Militar y Policial inició una indagación para efectos de establecer la posible responsabilidad por actos de omisión o de acción de los miembros de la Fuerza Pública que de alguna manera tuvieron que ver con la situación”, señaló el general Bolívar.
Uno de los focos de la investigación es determinar si el esquema de seguridad o el propio senador solicitaron apoyo para establecer un perímetro de seguridad ese día, y si existió alguna omisión por parte de los uniformados de vigilancia.
“Hemos venido recolectando una serie de elementos materiales probatorios, entre otros, poder determinar si realmente existió una solicitud por parte del senador o su grupo, o por parte de la escolta que tenía; a la estación de Policía, al comando de operaciones de la Policía, para efectos de prestar una seguridad perimetral”, explicó Bolívar.
El fiscal penal militar agregó que ya se han practicado entrevistas a varios policías y que se están valorando nuevas pruebas para establecer si hay méritos para imputar cargos.
Los delitos que se investigan incluyen prevaricato por omisión, y eventualmente, faltas de tipo militar como desobediencia o abandono de puesto, aunque aclaró que el proceso aún está en una fase preliminar.
“Tener claridad si hubo algún tipo de omisión por parte de la Policía de Vigilancia o al contrario, actuaron adecuadamente teniendo en cuenta su capacidad en punto de hombres, su capacidad en punto de medios”, dijo el general.

Bolívar también reveló que el director de Protección de la Policía Nacional será citado a entrevista como parte del proceso, y no descartó que más adelante se convoque a declarar al director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, Augusto Rodríguez Ballesteros, si los hallazgos así lo requieren.
Durante el atentado, el senador Uribe Turbay estaba acompañado por dos escoltas de la Policía Nacional y otros de la UNP. El resto del esquema policial se encontraba en día de descanso, según explicó el general.
La Fiscalía Penal Militar busca establecer si los policías de vigilancia del sector sabían de la presencia del senador en el parque y si actuaron con la diligencia debida para prevenir o reaccionar frente a una situación de riesgo.
“Estamos revisando el tema del CAI, si efectivamente supieron de la actividad que se iba a realizar, la relevancia de ello, y a partir de allí cuál fue la prevención y reacción en relación con el caso”, puntualizó el fiscal penal militar y policial.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.