Judicial
Temor en la zona rural de Pradera, Valle, por combates entre actores armados
Los enfrentamientos suceden desde el pasado fin de semana en el corregimiento de El Retiro.

17 de sept de 2024, 12:57 p. m.
Actualizado el 17 de sept de 2024, 12:57 p. m.
Noticias Destacadas
Pobladores de la zona rural del municipio de Pradera, en el Valle del Cauca, reportan fuertes combates en entre grupos armados al margen de la ley y el Ejército.
De acuerdo con el medio local Entérate Pradera, esta situación se registran desde el pasado fin de semana en el corregimiento de El Retiro, quedando atrapadas varias familias campesinas.

“De manera extraoficial se reporta la muerte de dos personas en estos combates, no se ha podido confirmar si entre actores armados ilegales o enfrentamientos entre estos últimos y el Ejército, donde también se han presentado, por los menos, tres ciudadanos heridos”, informa Entérate Pradera.
Mientras tanto, la Policía confirma que el cadáver de una persona joven ingresó en las últimas horas a la morgue del hospital de este municipio. Después la víctima fue identificada como Pisia War Arias Sepúlveda, de 22 años de edad.
Al parecer esta persona perdió la vida al quedar en medio de los combates, los cuales se presentan en medio de las viviendas de los campesinos.
A pesar de que esta situación es de conocimiento público, hasta el momento no hay un pronunciamiento de las autoridades ni de la fuerza pública frente a estos hechos de violencia.

Hay que recordar que esta zona del Valle del Cauca delinquen los disidentes del frente Adán Izquierdo de las Farc, grupo armado al margen de la ley que se fue apoderando de varias poblaciones de este departamento luego de surgir en el norte del Cauca.
También hay que tener presenta que Pradera cuenta con avisos humanitarios desde 2023 por la intensidad del conflicto armado.
En septiembre de ese año, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por las afectaciones a la población civil por algunos grupos armados ilegales en Pradera, Florida, Valle; y Miranda y Corinto, en el departamento del Cauca.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.