Judicial

Caso Miguel Uribe: Fiscalía revela que al menos 10 personas estarían detrás del atentado; van 5 judicializados

Confesiones millonarias, implicaciones en otros atentados y cargos. Conozca los últimos detalles del caso.

Captura alias El Costeño, señalado de planear el atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Se conocen más detalles de las personas señaladas de planear el atentado contra Miguel Uribe Turbay. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País- con fotos de Policía Nacional y SEMANA

12 de jul de 2025, 03:13 p. m.

Actualizado el 12 de jul de 2025, 03:13 p. m.

Durante una nueva audiencia, la Fiscalía General de la Nación reveló detalles que le darán un giro a la investigación del caso de Miguel Uribe.

Según la información oficial, hasta la fecha cinco de los presuntos implicados ya han sido judicializados, mientras continúan las labores para identificar y capturar al resto de los involucrados.

Por otro lado, se conocieron nuevas acusaciones en contra de alias ‘El Costeño’, por lo que su juicio se complica.

Acusaciones a alias ‘El Costeño’

Nuevo caso

Alias ‘El Costeño’, quien ya enfrenta cargos por su presunta participación en el atentado del pasado 7 de junio contra Miguel Uribe Turbay, fue vinculado a un nuevo proceso penal por un crimen ocurrido en la capital antioqueña.

Según la Fiscalía, Arteaga habría coordinado el asesinato de un comerciante mexicano de 54 años, ocurrido en el sector de El Poblado, donde la víctima fue atacada a tiros dentro de un establecimiento comercial.

Las autoridades detallaron que un día antes del crimen, el sindicado se trasladó desde Bogotá a Medellín con el fin de organizar las acciones previas al homicidio.

A partir de ese hallazgo, un fiscal de la Seccional Medellín imputó los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, aunque ‘El Costeño’ no aceptó los cargos.

¿Red de tráfico? Esto se sabe

Además de su presunta responsabilidad en dos delitos de alto impacto, las investigaciones de la Fiscalía apuntan a que Arteaga también estaría al frente de una supuesta red de tráfico de armamento en Bogotá.

Según el ente acusador, el señalado habría coordinado el ingreso y movimiento de armas de fuego y explosivos dentro de la ciudad, lo que pone en evidencia un esquema criminal más amplio y con conexiones aún por esclarecer.

El anuncio fue hecho por la Fiscalía este sábado.
El anuncio fue hecho por la Fiscalía este sábado. | Foto: Fiscalía

Estas revelaciones refuerzan la hipótesis de que el atentado contra el senador Uribe se realizó por parte de una estructura delictiva con capacidad logística y operativa dentro del país.

El dinero detrás del atentado

Por otro lado, en medio del proceso, alias ‘El Costeño’ habría entregado una declaración que genera nuevas dudas sobre el móvil del atentado.

Según informó Semana, Arteaga Hernández afirmó haber recibido solo una fracción del dinero prometido por ejecutar el ataque contra el político.

Aunque, presuntamente, se le ofrecieron mil millones de pesos por la operación, él asegura que solo le entregaron una suma menor.

Finalmente, se plantean interrogantes sobre quién estaría detrás de la financiación del atentado y cuáles serían los intereses que motivaron la acción violenta contra el senador.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial