Judicial
Habitantes de Santander de Quilichao tienen miedo luego de ataques perpetrados contra estación de Policía: “Es real la zozobra que se vive”
Una patrullera murió y otro resultó herido por atentado con explosivos en una estación de Policía.

12 de jul de 2025, 11:51 a. m.
Actualizado el 12 de jul de 2025, 11:51 a. m.
Noticias Destacadas
Durante la mañana de ayer dos atentados con explosivos fueron perpetrados por grupos al margen de la ley en la estación de Policía del barrio Limonar, en Santander de Quilichao, Cauca.
En uno de ellos fue asesinada la patrullera Maryory Stefaniet Ramos y resultó herido el patrullero Iván Darío Numpaque.
Según se conoció, el primer ataque fue realizado con un dron cargado de explosivos, el cual no dejó personas heridas, pero sí daños estructurales.
Sin embargo, unos minutos después se realizó otra arremetida en la que la uniformada de 25 años murió como consecuencia de la gravedad de sus lesiones.

Ante este hecho lamentable, la Policía Nacional expresó su solidaridad con las familias afectadas e informó que se desplegaron todas las capacidades de inteligencia e investigación criminal para dar con el paradero de los asesinos y llevarlos ante la justicia.
“Actos de barbarie como este nos ratifican que tenemos que arreciar la ofensiva contra el multicrimen y el delito para liberar a nuestra patria de estas organizaciones que tanto daño le hacen”, indicó la institución, a través de un comunicado.
Por su parte, la secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, indicó que “todos los operativos y las alertas están activas en Santander de Quilichao y estamos a la espera de que tenga información oficial” sobre los perpetradores.
La ciudadanía tiene temor
Cabe mencionar que la estación de Policía afectada está ubicada dentro del casco urbano del municipio, lo que causó miedo en los ciudadanos.
Así lo reconoció un comerciante consultado por El País que trabaja en el barrio Limonar y que fue testigo de los ataques.

“Es real la zozobra que uno vive acá, porque en cualquier momento se puede quedar en medio de estas explosiones, más cuando las estaciones de Policía están entre los locales y las viviendas. Mire lo que pasó el viernes, cuando le lanzaron explosivos desde drones a la estación que está ubicada en la parte trasera de la Alcaldía”, mencionó el ciudadano, quien prefirió reservar su identidad.
Según comentó, al escuchar las detonaciones dejó su negocio para buscar refugio en un lugar apartado, misma situación que vivieron sus vecinos, muchos de los cuales dejaron las puertas de sus casas abiertas por el temor de quedarse adentro y que uno de los explosivos los alcanzara.

“Cuando escuché la explosión, lo que hice fue bajar del segundo piso, donde estaba realizando algunas tomas, para después alejarme del lugar, porque sabemos que de un momento a otro caen otros explosivos, especialmente cuando vemos cómo sobrevuelan sin problema los drones. Por eso, mejor es salir de la zona y alejarse de la estación”, aseguró un fotógrafo que trabaja en el municipio.
Los ciudadanos añadieron que, debido a que las estaciones y el CAI de la Policía han sido objeto de hostigamiento en diferentes municipios del Cauca, en algunas oportunidades prefieren no movilizarse cerca de estas infraestructuras y evitan circular en inmediaciones de los puestos de control instalados por las autoridades.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.