judicial
Murió en combates alias ‘Wicho´, uno de los comandantes del frente Dagoberto Ramos de las Farc
El hecho se registró en medio de los combates en el municipio de Corinto en el Cauca.

14 de jul de 2025, 04:22 p. m.
Actualizado el 14 de jul de 2025, 04:23 p. m.
Noticias Destacadas
En máxima alerta se encuentran las autoridades y la Fuerza Pública en los departamentos de Cauca y Valle tras la muerte en combates de alias Wicho, uno de los cabecillas del frente Dagoberto Ramos de las Farc.
Como bien relataron pobladores del municipio de Corinto, escenario de este hecho, este sujeto al parecer pretendía atacar al Ejército en medio de combates que se vienen registrando en el área rural de esa población nortecaucana.

“Desde el pasado viernes 11 de julio se presentan choques armados entre el Ejército y las disidencias de las Farc en el sector de Pueblo Nuevo, que es corregimiento de Río Negro, digamos que es la parte alta de esta zona, entonces lo que nos tocó vivir fueron esos ametrallamientos y explosiones, los cuales se extendieron por varias horas”, expresaron representantes comunitarios de esta parte de Corinto.
Y es que luego del reporte que entrega los pobladores, se corroboró con integrantes del área de inteligencia del Ejército que alias Wicho acondicionaba un vehículo con explosivos, con el objetivo de accionarlo contra los militares que ahora patrullan en esta parte, buscando golpear militarmente a los disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc. Al parecer falló y se le accionó ante de tiempo, siendo alcanzado por la onda expansiva.
“Se acuerdan de los atentados contra las dos estaciones de Policía de Santander de Quilichao el pasado viernes, pues eso fue la respuesta armada de los alzados en armas por la muerte de este sujeto, quien además era la persona que controlaba a las redes de milicias o de apoyo a este grupo armado ilegal en los municipios de Corinto, Miranda, Toribío y otros del norte del Cauca”, agregaron los campesinos al exponer que incluso en la tarde de este domingo 13 de julio se volvieron a presentar enfrentamientos en el sector de Pueblo Nuevo, quedando la población civil en medio de los ametrallamientos.

De ahí que, ante esa respuesta armada, los policías de Santander de Quilichao terminaron enfrentados con los disidentes en varias calles de este municipio, logrando hasta derribar uno de los drones que usaron para atacarlos con explosivos.
“Literalmente se combatió a esta gente por las vías de esta localidad ese viernes 11 de julio, y con la ayuda de un inhibidor, logramos tumbar uno de esos aparatos, evitando más daños a nuestros compañeros, como le sucedió a la patrullera Maryori Ramos, quien será despedida en Popayán luego de perder la vida en estos ataques cobarde que estos terroristas adelantan en esta parte del país”, indicaron los funcionarios del área militar del Ejército al exponer que este lunes 14 de julio serán las exequias de la uniformada, quien era oriunda del municipio de La Vega.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.