judicial
Incautan 1.395 kilogramos de marihuana creepy que tenía como destino el centro de Colombia, luego de salir de Silvia, Cauca
Los encargados de decomisar este cargamento fueron los integrantes del grupo antinarcóticos de la Policía.

14 de jul de 2025, 09:10 p. m.
Actualizado el 14 de jul de 2025, 09:10 p. m.
Noticias Destacadas
Este lunes 14 de julio, el director del grupo antinarcóticos de la Policía Nacional, brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, confirmó la captura en flagrancia de una persona tras ser sorprendida movilizando 1.395 kilogramos de marihuana creepy.
“En desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, a través de la Dirección de Antinarcóticos en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, se logra la incautación de 41 lonas y 74 paquetes de sustancia marihuana tipo creepy, los cuales eran transportados en un vehículo tipo camión, oculta en la carrocería en medio de canastas plásticas vacías, y se materializa la captura de una persona, en este caso el conductor del vehículo”, agregó el oficial.

Este resultado operacional fue obtenido gracias a las actividades de control adelantadas en diferentes puntos del suroccidente colombiano, logrando la incautación de los 1.395 kilogramos de marihuana, los cuales provenían del corregimiento Guambía, zona rural del municipio de Silvia, en el centro del departamento del Cauca y tenía como destino el interior del país.
Los uniformados ejecutaban un control en la vía de acceso a este municipio cuando sorprendieron al conductor de este vehículo, de ahí que fue requerido para un registro personal, como una inspección al camión. De esta forma encontraron una caleta entre la parte de la carrocería.
“En este control quedó confiscado un vehículo tipo camión y la captura de su conductor, quien será presentado ante un juez de control de garantías porque la Fiscalía adelantará la imputación por el delito de tráfico de estupefacientes, además hay suficientes materiales probatorios para solicitarle una medida de aseguramiento en centro carcelario en su contra”, indicaron por su parte los policías que laboran en este grupo especializado de la Policía.
Con esta operación se logra afectar las rentas criminales del grupo armado al margen de la ley autodenominado Estado Mayor Central o frente Dagoberto Ramos de las Farc en 3.500.000 millones de pesos, y se evitó la comercialización de 1.395.000 mil dosis de este estupefaciente.

“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 157 toneladas de marihuana”, agregó el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre al momento de indicar que se mantienen los operativos para contrarrestar al máximo el tráfico de esta clase de marihuana en esta parte del país.
Por último, la Policía Nacional invitó a toda la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, llamando a través de la Línea Antidrogas 167.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.