judicial

En líos judiciales por transportar 118 frascos de ketamina en un bus de transporte público de pasajeros en Ipiales, Nariño

Esta sustancia era usada para elaborar las denominadas drogas sintéticas.

Incautación de ketamina en Nariño
La ketamina es un anestésico del que se abusa por sus propiedades alucinogénicas entre los consumidores. Su principal uso legítimo es como anestésico veterinario; sin embargo, se ha aprobado su empleo tanto en animales como en las personas

14 de jul de 2025, 10:54 p. m.

Actualizado el 14 de jul de 2025, 10:54 p. m.

Mediante el despliegue de actividades de verificación y control, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, en coordinación con el grupo Fiscal y Aduanero, llevaron a cabo la captura en flagrancia de una persona por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

“En dos cajas ocultas al interior de un bus de transporte intermunicipal de pasajeros, uniformados de la Policía Nacional realizaron la incautación de más de 118 frascos de ketamina en un parqueadero del municipio de Ipiales, estas sustancias al parecer iban a ser utilizadas para el procesamiento de narcóticos”, explicó el comandante departamento de Policía Nariño encargado, coronel Pablo Javier Galindo Valencia.

Incautación de ketamina en Nariño
Desde 1970,la ketamina está aprobada para uso médico en humanos y animales en Estados Unidos. En niños, especialmente en países en desarrollo, sigue siendo utilizada como anestésico general.

Este resultado operativo tuvo lugar en un parqueadero ubicado en zona urbana de la ciudad fronteriza de Ipiales, donde las autoridades verificaron al interior de un vehículo tipo bus y hallaron dos cajas en los asientos delanteros del automotor, las cuales contenían 118 frascos de ketamina, sustancia controlada utilizada comúnmente para el procesamiento de narcóticos, razón por la cual el conductor del automotor fue capturado y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Hay que tener presente que la ketamina es el principio activo de medicamentos que son elaborados para los seres humanos y en medicina veterinaria para inducir anestesia segura y eficaz, explicaron los policías que conocieron de este caso.

“Su uso con fines médicos o farmacéuticos produce una anestesia general segura con una acción de corto tiempo. A diferencia de la mayoría de los anestésicos gaseosos, la anestesia con ketamina no provoca una disminución de la frecuencia cardíaca o respiratoria. Los efectos secundarios del uso de esta sustancia corresponden a efectos disociativos y además privación sensorial acompañada por alucinaciones y delirio, razón por la cual se cree se produce su uso en forma recreativa”, agregó los uniformados, quienes al conocer estos aspectos, incautaron esta sustancia.

Incautación de ketamina en Nariño
Además, el medicamento también es usado para fabricar tusi, la denominada 'droga rosa' y cuyo consumo ha crecido exponencialmente, sobre todo entre jóvenes de este lado del planeta. | Foto: Policía Nacional

Paso seguido, los policías que laboran en el departamento de Nariño indicaron además que la evidencia recolectada desde el Observatorio de Drogas de Colombia señala que la gran mayoría de la sustancia vendida como “Tusibi” corresponde a ketamina o mezclas con ketamina y otras sustancias, entre las que se incluyen cafeína y otros fármacos.

De ahí que la Policía Nacional ha intensificado los operativos y las actividades de prevención en este municipio, con el fin de garantizar a sus habitantes tranquilidad, seguridad y convivencia, asimismo, los uniformados invitaron a la ciudadanía a denunciar oportunamente este tipo de hechos delictivos a través de la línea única de emergencias 123.

Incautación de ketamina en Nariño
De acuerdo con las autoridades, el potencial de adicción física es considerado moderado o bajo, aun así la ketamina puede generar una alta dependencia psicológica, especialmente entre quienes la consumen con fines recreativos.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial