Judicial
Máxima tensión en Morales, Cauca, tras oleada de ataques con explosivos lanzados desde drones
Por el momento reportan un policía herido en estos hostigamientos, los cuales comenzaron desde la noche de este viernes 11 de abril.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
12 de abr de 2025, 08:38 p. m.
Actualizado el 12 de abr de 2025, 08:38 p. m.
Líderes sociales del municipio de Morales, en el centro del Cauca, informaron que un policía resultó herido en medio de intenso ataque se registró contra la estación de Policía por parte de disidentes de las Farc
“Primero fue en las horas de la tarde de este viernes 11 de abril cuando los alzados en armas lanzaron varios explosivos contra la estación, pero estos terminaron cayendo en las solares y viviendas contiguas a este lugar, pero después, ya hacia la media noche, lo que hicieron fue llover explosivos contra los policías la cosa más impresionante, al punto que nadie pudo dormir después de esas detonaciones”, relataron los representantes sociales de este municipio.

Tras el ataque se registraron combates porque los policías respondieron a la agresión, de ahí que se presentaron varios minutos de ametrallamientos, aumentando la tensión entre las comunidades.
“Desde la tarde de este viernes los comerciantes y familias que están asentados a los lados de la estación se vieron obligados a salir del pueblo porque se cansaron de quedar en medio de estos hostigamiento al punto que están perdiendo dinero por los daños reiterativos a las ventanas y techos por esas explosiones, como don Chepe, quien perdió sus locales, de ahí que el señor mejor se fue para Popayán”, acotaron los líderes sociales al exponer que en este hecho un policía resultó herido al ser alcanzado por esquirlas y metralla.
Después, en la tarde de este sábado 12 de abril, las comunidades reportaron que los soldados que apoyan a los policías en esta localidad se vieron obligados a usar inhibidores de drones para contrarrestar más ataques bajo esta modalidad.
Y este hecho se dio luego de que se presentara un ataque similar contra la estación de Policía de Piendamó, donde dos morteros lanzados desde drones impactaron el techo de las instalaciones donde permanecen atrincherados los uniformados, ataque registrado en medio de la población civil.

Mientras tanto, el alcalde de la población de Totoró, Jorge Luis Pisso, denunció que los choques armados entre el ELN y las disidencias de las Farc en la parte de Gabriel López duraron más de cuatro horas y se presentaron muy cerca de una institución educativa, poniendo en riesgo la vida de por lo menos 100 estudiantes y profesores que quedaron en el fuego cruzado, situación registrada en las horas de la tarde.
De acuerdo con el mandatario, 2166 personas se vieron obligadas al confinamiento por la cercanía y la intensidad de los combates ya en las horas de la noche y parte de la madrugada de este sábado 12 de abril.
Y es que todos estos ataques se sumaron al secuestro, en Santander de Quilichao, también en Cauca, de Julio César Vásquez, militar en retiro asistido, quien fue privado de la libertad por hombres armados, al parecer integrantes del frente Dagoberto Ramos de las Farc.
Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado lunes 7 de abril, en una residencia en la vereda San Antonio. De acuerdo con información preliminar, allí fue abordado por hombres armados que lo redujeron y obligaron a abordar un vehículo. Desde ese momento, se desconoce su paradero.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar