Judicial
Más de 15.000 millones de pesos en cocaína del ELN fueron incautados por el Ejército Nacional en La Guajira
También fue incautada una camioneta empleada para el transporte del alucinógeno.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
13 de abr de 2025, 12:19 a. m.
Actualizado el 13 de abr de 2025, 12:19 a. m.
En una exitosa operación militar y judicial, integrantes del Grupo de Caballería Mediano No. 2 Coronel Juan José Rondón, de la Décima Brigada del Ejército Nacional, lograron la incautación de 90 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el corregimiento La Duda, municipio de Distracción, La Guajira.
Este resultado operativo se dio gracias a la información aportada por varias fuentes humanas, quienes encontraron información detallada de la forma cómo movilizaban este cargamento, con el cual los grupos armados ilegales obtienen recursos para la compra de armas y explosivos.

Según información de inteligencia, el cargamento provenía de la región del Catatumbo, en Norte de Santander, y tendría como destino países de Centroamérica, Estados Unidos y Europa. Su valor en el mercado internacional supera los 15.500 millones de pesos, representando un duro golpe a las finanzas del grupo armado organizado ELN.
El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades judiciales competentes.
El Ejército Nacional, a través de la Décima Brigada, informó que desarrolla operaciones militares en contra de las economías ilícitas y los grupos armados organizados que afectan la seguridad y tranquilidad de los colombianos.
Y es que esta incautación se suma a otra registrada hace doce días en esta misma parte del país. En ese momento, la Armada Nacional de Colombia incautó más de 500 kilogramos de cocaína y 90 kilogramos de marihuana a bordo de una embarcación tipo “go fast” en esta misma parte del país.
El éxito de esta operación se logró gracias a la colaboración entre Inteligencia Naval y los medios Aeronavales, Guardacostas y de Superficie, que interceptaron la embarcación a 18 millas náuticas del Cabo de la Vela.

Los tres tripulantes, de nacionalidad extranjera, buscaban transportar el cargamento hacia naciones centroamericanas.
En medio de la inspección a la motonave, encontraron 28 bultos con las sustancias ilícitas, y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía confirmó la presencia de 599 kilogramos de cocaína y 99 kilogramos de marihuana mediante la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH).
Este decomiso representa un golpe significativo a las organizaciones criminales, pues el valor de este cargamento en el mercado ilegal internacional supera los 29 millones de dólares y evitaría la distribución de 1.5 millones de dosis en las calles del mundo.
La investigación sugiere, de acuerdo con las autoridades, que los capturados pertenecen a una red transportista del narcotráfico, vinculada con centros de distribución en Centroamérica y el Caribe, y con destino final en Estados Unidos.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar