Judicial
Estas son las medidas de la Policía en el Valle para brindar seguridad durante la Semana Santa
Más de 200 uniformados serán los encargados de acompañar a los conductores durante sus desplazamientos por esta región del país.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
12 de abr de 2025, 08:04 p. m.
Actualizado el 12 de abr de 2025, 08:04 p. m.
La Policía Nacional implementa medidas de control y prevención durante Plan Éxodo por motivo de la movilidad en esta Semana Santa para que las familias se puedan reunir en torno a las actividades religiosas que adelantan en medio de esta fecha especial del año.
Con el objetivo de brindar seguridad a las personas que salen e ingresan del departamento del Valle del Cauca durante la celebración de esta Semana Mayor, la Policía Nacional implementó un operativo especial en todos los corredores de salida e ingreso a esta región del país.

Los miembros de esta institución indicaron que se desplegaron todas las capacidades institucionales para prevenir afectaciones a la seguridad y movilidad en el Valle, por lo cual, se dispuso de uniformados policiales en todas sus especialidades, apoyados especialmente por la Seccional de Tránsito y Transporte del departamento, quienes cuentan con la logística necesaria para controlar y prevenir situaciones que pongan en riesgo la seguridad de los conductores.
“La invitación es que todos los ciudadanos cumplan con las normas de tránsito para llevar a buen término las diferentes actividades que se celebran en el departamento, de igual forma estaremos realizando acompañamiento en zonas perimetrales y puntos turísticos con nuestro grupo de protección al turismo, Grupo de Operaciones Especiales, entre otras especialidades de nuestra institución, con el fin de prevenir cualquier hecho delictivo que afecte la tranquilidad ciudadana”, indicó el comandante del Departamento de Policía Valle encargado, coronel Pedro Pablo Astaíza.

De ahí que informaron a las personas que se movilizan por el departamento durante estos días especiales, respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad, esto para no tener que atender tragedias en las carreteras.
“El plan éxodo supera cualquier expectativa de los ciudadanos, al ver este despliegue deben de sentirse tranquilos y convencidos de que, en el retorno a casa, estará garantizada su seguridad”, concluyó el Capitán Javier Losada, jefe encargado de la Seccional Transito y Transporte Valle del Cauca.
Al momento se tiene estimado la movilidad aproximadamente de 100.000 vehículos en plan éxodo, contando con 15 áreas de prevención en las diferentes vías con más de 200 uniformados.
Más recomendaciones:
➖ No exceder los límites de velocidad.
➖ No conducir en estado de embriaguez.
➖ Descanse lo suficiente antes de manejar y haga pausas activas cada 3 horas durante los recorridos.
➖ No adelante otros vehículos en sitios prohibidos.
➖ No haga maniobras peligrosas mientras conduce.
➖ Use en todo momento el cinturón de seguridad.
➖Verificar botiquín
➖ Planifique la ruta que va a tomar con tiempo y conozca el estado de las vías marcando el #767 opción 2.
Ante cualquier situación que se pueda presentar, denuncie de manera inmediata a la línea única de emergencia 123 de la Policía Nacional.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar