judicial
Nuevo caso de feminicidio en Cali: una mujer fue atacada al interior de una casa en el barrio Villa del Lago
La mujer, al parecer, habría sido ultimada por su pareja.

13 de jul de 2025, 12:10 a. m.
Actualizado el 13 de jul de 2025, 12:10 a. m.
Noticias Destacadas
Un nuevo caso de feminicidio causó indignación este sábado, luego de confirmarse la muerte de una mujer de aproximadamente 30 años, quien fue hallada sin vida al interior de su vivienda en el barrio Villa del Lago, ubicado en la comuna 13 de Cali.
El hecho ocurrió luego de que la Policía Nacional recibiera una llamada alertando sobre una posible riña al interior de un inmueble.
Según confirmó un uniformado de la Policía Nacional, al llegar al lugar, los funcionarios se encontraron el cuerpo de la mujer con aparentes lesiones producidas por arma de fuego.

No obstante, según información preliminar recopilada por las autoridades, el presunto agresor sería su pareja sentimental, quien habría huido del sitio antes de la llegada de los agentes.
“La Unidad de Investigación Criminal se encuentra adelantando las labores de inspección técnica y recolección de material probatorio en la escena del crimen, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del homicidio y dar con el paradero del responsable”, manifestó el funcionario.
Este caso se suma a las preocupantes cifras de violencia contra las mujeres en la región, lo que ha generado nuevos llamados de atención sobre la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y protección frente a la violencia de género.

Según la Defensoría del Pueblo en Colombia, entre el 1 de enero y el 2 de abril de 2025, el país registró 123 feminicidios y 79 tentativas de homicidio, esto de acuerdo con datos del Observatorio de Feminicidios Colombia. “Estos crímenes siguen demostrando el riesgo que corren las mujeres en diversos espacios”.
Un panorama desalentador, pues además del feminicidio, la violencia intrafamiliar y sexual también sigue golpeando con fuerza a las mujeres en el país. De hecho, más de 5.300 mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar y cerca de 3.800 sufrieron delitos sexuales, afectando de manera alarmante a niñas, adolescentes y mujeres diversas.
Cabe decir que, según ONU Mujeres, en Colombia el feminicidio fue tipificado como un delito autónomo por la ley 1761 de 2015, que lo define como “el asesinato de una mujer por su condición de mujer o por motivos de su identidad de género, este tipo penal será agravado cuando sea cometido por un servidor público, la víctima sea menor de 18 años o mayor de 60, sea cometido por varias personas, le anteceda una agresión sexual o sea perpetrado por la pareja o expareja de la víctima”.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.