El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

En el Guaviare, dos niños escaparon de las disidencias de las Farc para después pedir ayuda al Ejército

Esta situación sucedió en la zona rural del municipio de Calamar.

Dos menores de edad reclutados forzosamente por la disidencia de las Farc Estructura Primera fueron recuperados por el Ejército Nacional en el Guaviare.
Dos menores de edad reclutados forzosamente por la disidencia de las Farc Estructura Primera fueron recuperados por el Ejército Nacional en el Guaviare. | Foto: Ejército Nacional

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

12 de abr de 2025, 10:43 p. m.

Actualizado el 12 de abr de 2025, 10:43 p. m.

El Ejército Nacional recuperó a dos menores de edad que habían sido reclutados forzosamente por el grupo armado al margen de la ley Estructura Primera Armando Ríos de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.

Este hecho evidencia, una vez más, la persistencia de los Grupos Armados Organizados en la flagrante violación de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, al continuar utilizando a niños, niñas y adolescentes en sus estructuras mediante engaños y presiones para llevarlos a los diferentes frentes de guerra.

El Ejército Nacional, en desarrollo del plan de campaña Ayacucho Plus, logró la recuperación de dos menores de edad que habían sido reclutados forzosamente por el grupo armado ilegal Estructura Primera Armando Ríos de las disidencias de las Farc.
El Ejército Nacional, en desarrollo del plan de campaña Ayacucho Plus, logró la recuperación de dos menores de edad que habían sido reclutados forzosamente por el grupo armado ilegal Estructura Primera Armando Ríos de las disidencias de las Farc. | Foto: Ejército Nacional

Además se termina de comprobar como los niños, niñas y adolescentes del Cauca son entrenados en el Cauca y llevados después a la fuerza hacia otras zonas del país para que combatan con otros grupos armados irregulares.

“Soldados del Batallón de Infantería No 24 General Luis Camacho Leyva, adscrito a la Vigésima Segunda Brigada de Selva, desplegaron todas sus capacidades institucionales para garantizar la recuperación segura de los menores, priorizando su bienestar y protección frente a los abusos cometidos por esta organización armada ilegal”, explicó el comandante de esta unidad militar, teniente coronel Renny Castellanos Manrique.

Durante la operación militar, desarrollada en la vereda Gaitana, del municipio de Calamar, Guaviare, dos jóvenes de 16 y 17 años, oriundos del departamento del Cauca, se entregaron voluntariamente a las tropas.

Según se pudo establecer, los menores pertenecían inicialmente al frente Jaime Martínez y fueron llevados al Guaviare por orden de alias “Marlon” a la estructura Armando Ríos, al mando del abatido alias Paisa Duber.

A la grave situación de violencia que padece el Catatumbo, se están sumando atentados, enfrentamientos entre ilegales y destrucción de puentes vehiculares en los departamentos del Cauca y Guaviare, protagonizados por menores que son reclutados por los grupos armados al margen de la ley.
A la grave situación de violencia que padece el Catatumbo, se están sumando atentados, enfrentamientos entre ilegales y destrucción de puentes vehiculares en los departamentos del Cauca y Guaviare, protagonizados por menores que son reclutados por los grupos armados al margen de la ley. | Foto: Ejército Nacional

En el momento de su entrega, los jóvenes portaban un fusil de asalto, tres proveedores, 239 cartuchos y una motocicleta, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, agregaron los militares.

Una vez asegurada su protección, los menores quedaron bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, que de inmediato inició el proceso de restablecimiento de sus derechos, brindándoles atención médica, acompañamiento psicológico y las garantías necesarias para su recuperación integral.

Mientras tanto, el Ejército agregó que esta acción humanitaria destaca el compromiso de esa institución en la protección de la niñez y en la lucha decidida contra el reclutamiento forzado por parte de estructuras ilegales.

“La Cuarta División, a través de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, reafirman su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, y continuará trabajando de manera articulada con las autoridades civiles, organismos humanitarios y la sociedad en general para prevenir este delito y construir un futuro libre de violencia para la juventud colombiana”, agregó el teniente coronel Renny Castellanos Manrique.

En Colombia, la atención se encuentra sobre la región del Catatumbo, en Norte de Santander, donde la violencia ha dejado más de 80 personas fallecidas y  8.000 desplazadas, pero desde el Guaviare piden también ayuda por el incremento de la guerra en esta parte del país.
En Colombia, la atención se encuentra sobre la región del Catatumbo, en Norte de Santander, donde la violencia ha dejado más de 80 personas fallecidas y 8.000 desplazadas, pero desde el Guaviare piden también ayuda por el incremento de la guerra en esta parte del país. | Foto: Ejército Nacional

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial