judicial
Gaula de Ejército y Policía capturan a tres presuntos responsables de secuestro extorsivo en Pitalito, Huila
Estas personas exigían 150 millones de pesos por la liberación de una de sus víctimas.

31 de ago de 2025, 01:25 p. m.
Actualizado el 31 de ago de 2025, 01:25 p. m.
Noticias Destacadas
En la mañana de este domingo 31 de agosto, se confirmó que integrantes del Gaula del Ejército y de la Policía capturaron a tres presuntos responsables de secuestros extorsivos en el municipio de Pitalito, al sur del departamento del Huila.
De acuerdo con los integrantes de estos grupos especializados, estas personas exigían 150 millones de pesos por la liberación de una de sus víctimas tras ser secuestrada en el año de 2024.

“El Gaula Militar Huila, de la Novena Brigada, en coordinación con este mismo grupo, pero de la Policía Huila, logró la captura de tres personas, una mujer y dos hombres, en los municipios de Acevedo y Pitalito, mediante orden judicial por el delito de secuestro extorsivo agravado, todo gracias a una investigación que se originó tras la denuncia de este hecho delictivo”, explicó el comandante del Gaula Militar Huila, mayor Anderson Castañeda García.
De acuerdo con las investigaciones, los capturados integrarían una estructura delincuencial dedicada a atentar contra la libertad y el patrimonio de los huilenses. En 2024, habrían participado en el secuestro de un joven en el municipio de Pitalito, por cuya liberación exigieron la suma de 150 millones de pesos, afectando gravemente a la familia y generando temor entre las comunidades de esta población.
Es de resaltar que dos de los detenidos ya registraban condenas por hurto calificado y agravado, lo que evidencia la reincidencia y el nivel de amenaza que representan estos sujetos para los ciudadanos asentados en esta población, de ahí que los capturados quedaron a disposición de la autoridad competente para el proceso judicial correspondiente.

Por eso se espera que un el correspondiente juez de control de garantía envíe a la cárcel a estos sujetos para así proteger a la población civil, y de paso, garantizar el buen curso de este proceso judicial, el cual busca que estas personas sean condenadas en el menor tiempo posible, toda vez que se cuenta con abundantes elementos materiales probatorios para tomar esta clase de decisiones, explicaron los investigadores.
“Este resultado representa un avance significativo en la lucha contra los delitos que vulneran la libertad personal, enviando un mensaje claro a los grupos criminales: en el Huila no hay espacio para el secuestro ni la extorsión. Con operaciones como esta, los soldados de la Novena Brigada ratifican su compromiso con la vida, la seguridad y la tranquilidad de la población”, agregó el mayor Anderson Castañeda García.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.