Judicial
Cabecilla del Tren de Aragua murió al lanzarse de un sexto piso en medio de operativo policial
Alias ‘Ender’, señalado de liderar una de las ramas más violentas del grupo criminal en Sudamérica, intentó huir cuando la Policía llegó a capturarlo en Antioquia.
15 de oct de 2025, 02:23 a. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 02:23 a. m.
Noticias Destacadas
En una operación conjunta entre autoridades de Colombia, Chile, Perú y la DEA, murió alias ‘Ender’, uno de los cabecillas más buscados del Tren de Aragua en el continente. El hecho ocurrió en un edificio residencial de Sabaneta, al sur del Valle de Aburrá, cuando el hombre, al verse acorralado, se lanzó desde un sexto piso para evitar su captura.
De acuerdo con el reporte oficial, la acción fue parte de la operación ‘Sombra 3’, liderada por el Gaula Élite de la Policía Nacional, con apoyo de la DEA, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), la Policía Nacional del Perú y Ameripol.
Alias ‘Ender’, identificado como Ender Alexis Rojas Montaña, tenía circular roja de Interpol por delitos de secuestro y extorsión, y era considerado uno de los líderes del brazo internacional del grupo delictivo.

El procedimiento se desarrolló durante la madrugada, en un allanamiento sorpresa que pretendía poner fin a sus operaciones en Antioquia. Sin embargo, al notar la presencia de los uniformados, el hombre corrió hacia el balcón y, en un acto desesperado, se arrojó al vacío. Falleció en el lugar de manera inmediata.
Durante la operación también fueron capturados tres miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias ‘Toro’, señalado como cabecilla de la organización en Perú y responsable de expandir las operaciones del grupo en Sudamérica. Según las autoridades, su captura representa un golpe estratégico a la estructura criminal, ya que coordinaba redes de narcotráfico y extorsión en la región.
Los otros capturados fueron alias ‘El Gordo’, quien pretendía establecer operaciones del grupo en el Valle de Aburrá, y alias ‘Gallega’, señalada de ser proxeneta y colaboradora directa del grupo. En el operativo se incautaron dos pistolas Glock, una granada de fragmentación, un proveedor con 32 cartuchos y una libra de anfetamina, base para la elaboración de Tusi, valorada en cerca de 50 millones de pesos.
Las investigaciones indican que alias ‘Ender’ y ‘Toro’ habían ingresado a Colombia en 2024 tras dirigir células del Tren de Aragua en Chile y Perú, con el propósito de ampliar el control del grupo y fortalecer las rutas del tráfico de drogas sintéticas.

El grupo pretendía establecer conexiones con redes locales dedicadas a la extorsión, la explotación sexual y el tráfico de estupefacientes, con el fin de consolidar su dominio en el país. Su presencia en el territorio nacional había encendido las alertas de las autoridades desde mediados del año pasado.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales