Judicial

Juez afirmó que el séptimo capturado por el atentado de Miguel Uribe permanecerá en prisión y lo tildó de “peligro para la sociedad”

La investigación ha revelado que el hombre pertenece a una gran organización criminal.

Asesinato de Miguel Uribe
La justicia determinó que el presunto participante del magnicidio seguirá en prisión. | Foto: Colprensa

15 de oct de 2025, 02:09 a. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 02:09 a. m.

La justicia colombiana confirmó que Harold Daniel Barragán Ovalle, quien habría participado en la planeación del crimen del precandidato presidencial Miguel Uribe, debe seguir en prisión.

Aunque su defensa argumentaba que la Fiscalía violó las garantías de Barragán Ovalle, el juez de la causa determinó que es un peligro para la sociedad y existe un riesgo de que si es liberado huya de la justicia.

La investigación ha revelado que Barragán Ovalle hace parte de la organización “Plata o Plomo”, la cual orquestó el crimen del también senador. Su rol en el magnicidio consistió en participar en la planeación, reconocimiento del lugar y el proceso de selección del sicario, un menor de 15 años, que era su subordinado.

La organización estaría conformada por su líder máximo, conocido como alias “Mosco”. Bajo su mando estarían varias personas, entre ellas Hélder Arteaga, Harold Barragán Ovalle, William Fernando González, Katherine Martínez y otros pendientes de identificar.

Miguel Uribe Turbay
Aún se espera que se esclarezcan los hechos ocurridos del pasado 7 de junio. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Entre las pruebas en su contra están los chats consignados en un grupo de WhatsApp que tiene el mismo nombre de la organización, y que aunque intentaron ser eliminados, parte de ellos fueron descubiertos en el celular de Barragán Ovalle. También se encontraron registros de videollamadas y audios.

El ente investigador también argumentó que Barragán Ovalle es un peligro para la sociedad, porque además de participar en el magnicidio, es un traficante de droga y armas, de manera que de lograr su libertad podría fugarse. En el expediente reposan pruebas de que tendría esa intención y además fue la persona que habría escondido a Elder Arteaga.

“No existe duda alguna sobre el peligro para la sociedad, para las víctimas. La diferencia de opiniones nos lleva a un grado de intolerancia a forma de dirimir las diferencias es callar a la persona, pero no callarla de una manera civilizada, sino, por el contrario, de forma violenta, trágica. Y se ordena la comisión de un homicidio”, indicó el juez sobre el hombre.

El atentado contra Miguel Uribe Turbay se coordinó en Engativá, pero habría sido ordenado por las disidencias de las Farc.
La investigación maneja muchas hipótesis al respecto. | Foto: Suministrada a Semana por el equipo de prensa del concejal Andrés Barrios

Por ese caso ya han sido capturados siete presuntos implicados. Se trata de Elder José Arteaga, considerado la pieza clave para conectar a los detenidos con los autores intelectuales. Además de Katerine Martínez, señalada de entregar el arma homicida.

Otros implicados son William González Cruz, alias “El Viejo” o “El Hermano”; Carlos Eduardo Mora, conductor del Spark en el que fue trasladada el arma; y Christian González Ardila, señalado de conducir la moto que tenía que sacar al sicario.

*Con información de Colprensa

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial