Judicial
Fiscalía revela actos de los “hombres de negro”, acusados por secuestro y tortura de trabajadores en la finca del padre de Greeicy
Estos sujetos, que serían miembros de una empresa de seguridad, habrían cometido delitos el mismo día de los hechos por los que Luis Alberto Rendón ha sido imputado.

15 de oct de 2025, 12:30 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 12:30 p. m.
Noticias Destacadas
La reconocida cantante Greeicy Rendón se ha convertido en tendencia debido a la más reciente detención domiciliaria de su padre, Luis Alberto Rendón, por supuestamente haber participado en un caso de secuestro y tortura a dos trabajadores de la finca de su familia.
Tras la imputación de cargos por parte de la Fiscalía, el ente acusador presentó la recaudación de declaraciones de las víctimas y testimonios de vigilantes de la parcelación, La Soledad, zona donde se encuentra ubicada la finca en donde habrían sucedido estos hechos.
“Por medio de los arbustos me asomé. Habían tres personas de sexo masculino, vestidas con ropas de color negro, que estaban parados al lado de la puerta del apartamento de la empleada de servicio de la finca de Don Alberto. Una cuarta persona de sexo masculino, también vestido con prendas de color negro, con arma tipo fusil de largo alcance, por lo que me escondí para poder confirmar si era una arma de fuego, confirmo que es un arma de fuego, tipo fusil”, relató uno de los vigilantes.

Ambos alertaron a los investigadores del caso que pudieron ver una camioneta con vidrios polarizados y blindada que entró a la parcelación y de manera inmediata se dirigió a la casa en donde los trabajadores habrían estado secuestrados y torturados.
Una vez escucharon los gritos, los vigilantes decidieron acercarse y vieron a una gran cantidad de hombres vestidos de negro portando armas de largo alcance, razón por la cual decidieron alertar a sus supervisores y posteriormente a la Policía acudiendo a la estación de Llanogrande.
“Me dijo que Don Alberto estaba hablando con dos personas, de esos que llegaron en esa camioneta, que era una gente como rara. Me quedé con la intriga porque era la primera vez que veía ahí ese carro… Escucho unos gritos de una voz masculina que decía que él no sabía nada. Esos gritos provenían de la finca de Alberto Rendón, y otra voz masculina le decía que hablaba o hablaba, le dijo también va a hablar o no hablar, eso se lo dijo en dos ocasiones”, explicó el vigilante.

Cuando llegó la Policía, tuvieron que pedir apoyo para intervenir contra los “hombres de negro”. Los refuerzos vinieron de miembros del esquema de seguridad del expresidente Álvaro Uribe, ya que el exmandatario es vecino de esa zona.
Según las víctimas, estos “hombres de negro” los amarraron a una columna de acero y los golpearon de manera repetida, incluso hasta dejarlos inconscientes. Posteriormente, los dejaron tirados en el piso con una manguera en la boca.
Tras ser capturados y dar con sus identidades, los cuatro “hombres de negro” presentaron carnets de una empresa de seguridad que se encuentra en Bogotá y aseguraron ser miembros del esquema de seguridad tanto de Greeicy como de Luis Alberto Rincón.
Finalmente, luego de su captura, los cuatro “hombres de negro” fueron judicializados el mismo día del 2023 en que ocurrió este trágico suceso. Al continuar con la investigación, la Fiscalía los acusó por los mismos dos delitos del padre de Greeicy: secuestro y tortura.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.