Judicial

Corte Suprema rechaza pruebas que pidió la defensa de ‘Pipe Tuluá’ para impedir su extradición

El alto tribunal respondió a las solicitudes presentadas por el abogado de Andrés Felipe Marín.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Estas son las primeras imágenes de 'Pipe Tuluá' tras su traslado.
Se espera que en los próximos meses la Corte Suprema de Justicia confirme si da vía libre a la extradición de 'Pipe Tuluá'. | Foto: Policía Nacional

15 de oct de 2025, 07:12 p. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 07:12 p. m.

La Corte Suprema de Justicia negó varias de las pruebas solicitadas por el abogado de Andrés Felipe Marín Silva, líder de la banda criminal La Inmaculada, conocido como ‘Pipe Tuluá’, en un intento por frenar su extradición a Estados Unidos.

La defensa del líder criminal había presentado un recurso de reposición en el que pedía practicar pruebas para verificar la identidad del requerido y garantizar su derecho a la dignidad humana.

Puntualmente, el abogado solicitó varios oficios a la Sijín, alegando que podría tratarse de un caso de homonimia. Por ello, consideraba necesario corroborar si su defendido era realmente la persona solicitada en extradición o si se trataba de alguien más.

Frente a esta solicitud, la ponencia del magistrado Gerson Chaverra señala que existe un informe de este año que confirma la identidad de Andrés Felipe Marín Silva en el marco de este proceso.

El sujeto es señalado de estar detrás de varios homicidios en esta región del país.
El sujeto es señalado de estar detrás de varios homicidios en esta región del país. | Foto: Semana

Otro de los argumentos de la defensa hacía referencia a un supuesto vínculo con las Farc-EP, razón por la cual pidió determinar si podría existir algún tipo de admisión ante la Jurisdicción Especial para la Paz. No obstante, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema rechazó este planteamiento, al considerar que la solicitud fue “abstracta“.

Finalmente, el alto tribunal sí concedió que la Fiscalía General de la Nación verifique en sus bases de datos si existen procesos penales en contra del sujeto.

Tras esta decisión, se espera que próximamente el alto tribunal defina si da luz verde a la extradición del líder de ‘La Inmaculada’ hacia Estados Unidos.

¿Dónde está recluido?

Justo este martes, 14 de octubre, se conoció que ‘Pipe Tuluá’ ya no será trasladado de la Estación de Policía de los Mártires, en Bogotá, a la cárcel de La Picota.

La determinación la tomó el Tribunal Superior de Riohacha, que revocó la sentencia emitida por el Juzgado Segundo Promiscuo del Circuito de Villanueva, La Guajira, ordenando el traslado de Marín.

En el documento, el Tribunal Superior expuso que el Inpec actuó dentro de sus competencias al definir el lugar de reclusión del sujeto. Asimismo, puntualizó que no hay elementos que justifiquen un nuevo traslado.

Andrés Felipe María, alias Pipe Tuluá, es un preso inmanejable. Si el Estado no hace lo que dice, ordena asesinatos de guardias del Inpec y se reactiva el crimen en Tuluá.
Marín Silva es el jefe de ‘La Inmaculada’, una banda criminal que controla la extorsión y el microtráfico en Tuluá. | Foto: suministrada a semana api

Por tanto, alias Pipe Tuluá continuará recluido en Bogotá bajo estrictas medidas de seguridad, mientras avanza el proceso de extradición que cursa en su contra hacia Estados Unidos, donde lo requieren para que cumpla con cargos por narcotráfico.

Marín Silva es el jefe de ‘La Inmaculada’, una banda criminal que controla la extorsión y el microtráfico en Tuluá y en otros municipios del Valle del Cauca.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial