El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Fiscalía judicializó a exfuncionarios de un hospital en Soledad, Atlántico, por inconsistencias en contratación

Los presuntos responsables no habrían verificado los datos de a quiénes contrataban.

Anuncian nuevas inversiones para hospital del municipio de Sabanalarga, Atlántico.
IMAGEN DE REFERENCIA. La mujer fue contratada sin que se le verificaran sus certificados de estudio. | Foto: cortesía Gobernación

Redacción El País

5 de abr de 2025, 11:56 p. m.

Actualizado el 5 de abr de 2025, 11:56 p. m.

Colprensa

La Fiscalía General de la Nación anunció este viernes que fueron judicializados exfuncionarios de un hospital de Soledad, Atlántico. La acusación se presentó porque, al parecer, permitieron la contratación de una falsa médica en al menos 20 ocasiones.

Ante dicha situación, la entidad se manifestó por medio de un comunicado:

“El material probatorio recopilado por la Fiscalía General de la Nación permitió la judicialización de tres personas que estarían involucradas en irregularidades en la contratación de personal médico en un hospital de Soledad (Atlántico)”, inicia el documento dado a conocer este 4 de abril por el ente investigador.

Según el ente investigador, “se trata de los exgerentes Juan Esteban Sánchez Páez y Anselmo José Hoyos Franco, además del exjefe de talento humano del hospital, Fabián Enrique Colpas Orozco”.

Los implicados fueron acusados por las autoridades de permitir la contratación de esta persona, la cual se hacía pasar por parte del personal de salud, sin tener conocimiento alguno.

enfermedad
Imagen de referencia. La mujer se hacía pasar por profesional de la salud sin tener ningún conocimiento al respecto. | Foto: Getty Images

“De acuerdo a su nivel de responsabilidad individual, fueron imputados por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público, agrega.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, estas personas “habrían permitido la contratación de Mayra Alejandra Zapata Gómez, quien habría suscrito 20 contratos con dicho centro hospitalario, sin contar con título universitario como médica”.

Para lograrlo, los exfuncionarios, presuntamente, no verificaron si la mujer realmente era egresada de una universidad ubicada en Cartagena (Bolívar).

Además, también pasaron por alto corroborar la autenticidad de los documentos que acreditaban su experiencia, sostiene el informe.

“Esta omisión habría generado fallas en la contratación y puesto en riesgo a los pacientes que fueron atendidos con ocasión al citado contrato. A pesar de no contar con el título, la mujer habría recibido salarios por más de 77 millones de pesos, manifiesta el comunicado.

Según las autoridades, dicho incidente se pudo haber evitado si la falsa médica hubiese pasado por todos los filtros de verificación pertinentes.

Enfermería
Imagen de referencia. La responsable fue judicializada en abril del 2024 por enriquecimiento ilícito. | Foto: Getty Images

Asimismo, el comunicado termina diciendo que Mayra Alejandra Zapata Gómez fue capturada y judicializada en abril de 2024, por su presunta responsabilidad en el delito enriquecimiento ilícito de particular, cargo que no aceptó.

Sin embargo, información divulgada por diferentes medios de comunicación señalaron que Gómez es la misma mujer que suplantaba ser médica en la Clínica de la Policía del Atlántico.

Este suceso se habría dado entre los años 2020 y 2023, contribuyendo con un largo registro que evadía la justicia por parte de la acusada.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial