judicial
Estas son las medidas tomadas por las autoridades de Córdoba para contrarrestar el macabro plan pistola
Se suspendieron, por el momento, los días de permiso y vacaciones entre policías y militares que laboran en esta parte del país.

Francisco Calderón
1 de may de 2025, 01:12 p. m.
Actualizado el 1 de may de 2025, 01:12 p. m.
Hasta el momento son más de 31 integrantes de la fuerza pública asesinados en los diferentes ataques ejecutados en múltiples partes del país en las últimas dos semanas, denunció el mismo presidente Gustavo Petro, al atribuir la responsabilidad de la gran mayoría de crímenes a los integrantes de banda criminal Clan del Golfo.
“Esta organización criminal, como respuesta a la caída de varios de sus jefes ha decidido matar hijos del pueblo. Llevan más 27 policías y militares asesinados bajo macabro plan pistola”, expresó el mandatario de los colombiano en su cuenta de X.
A pesar de esto, en la lista que Petro comparte , de más de quince policías y doce militares asesinados desde el pasaddo 15 de abril, figuran al menos ocho soldados cuyas muertes el propio Gobierno atribuyó a las disidencias de la antigua guerrilla de las Farc.
Hay que recordar que entre ellos siete quedaron en una emboscada el pasado domingo 27 de abril en la zona de Charras, departamento del Guaviare, al sur del país.
Y es que el plan pistola es el asesinato sistemático de uniformados de la Policía y el Ejército en ataques indiscriminados, incluso se han presentado ataque cuando las víctimas estaban por fuera de servicio o de permiso por temas familiares.

De ahí que el gobernador del departamento de Córdoba, Erasmo Zuleta, hablo sobre la preocupante situación que dejan los ataques del grupo delictivo en esta zona del país.
“Desde el sábado pasado 26 de abril, reportamos mortales ataques hacia integrantes de la policía, evidenciando una crisis urgente en nuestro departamento”, agregó la primera autoridad de ese departamento.
De acuerdo con Zuleta, los reportes de este fenómeno delictivo han sido alarmantes, confirmando la muerte de 29 policías en lo que va del año en esa zona del país.
Por esta razón, el gobernador solicitó al ministro de Defensa medidas directas para mejorar la seguridad de los uniformados.
“Pedimos que se permita a los policías y militares llevar su arma de dotación a su residencia durante sus días de descanso, para que puedan defenderse en caso de ataques”, es la propuesta surge tras múltiples hechos en los que uniformados han sido víctimas de pistoleros.

El gobernador igualmente indicó la suspensión de nuevas vacaciones y permisos para los efectivos de la fuerza pública que operan en zonas de alto riesgo, priorizando la seguridad de los funcionarios.
“En el departamento de Córdoba, y en coordinación con nuestra fuerza pública, Ejército, Armada y Policía, se establecieron medidas junto al Gobierno nacional, entre ellas la suspensión, a partir de la fecha, de nuevas vacaciones o permisos entre el personal que labora en a región. Solo se concederán vacaciones y permisos si el destino es el interior del país”, explicó el gobernador de ese departamento.
“Es crucial proteger la vida de nuestros valientes miembros de la fuerza pública. Es el único grupo al margen de la ley que delinque en Córdoba y, por lo tanto, es ahora nuestro único enemigo”, advirtió Zuleta”, Erasmo Zuleta
El mandatario de Córdoba también abordó la posible alianza entre el Clan del Golfo y la guerrilla del ELN en el tráfico de drogas. “Esa información debe ser confirmada por las autoridades competentes y adelantar los correspondientes operativos”, aclaró dicha autoridad regional.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar