Judicial
Caen alias ‘Chimpa’ y ‘Didi’, señalados por el asesinato de un subintendente de la Policía en el sur de Cali
Los presuntos homicidas de Edgardo Sierra Nova fueron capturados en la Comuna 13. Se les incautaron armas, cartuchos y el vehículo con el que habrían huido tras cometer el crimen.

Jesús Adolfo Chacín Silva
1 de may de 2025, 10:58 p. m.
Actualizado el 1 de may de 2025, 10:58 p. m.
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación lograron esclarecer uno de los crímenes que más conmoción generó en la capital del Valle del Cauca. En menos de 50 días, las autoridades capturaron a dos hombres conocidos con los alias de ‘Chimpa’ y ‘Didi’, presuntamente implicados en el asesinato del subintendente Edgardo Sierra Nova, ocurrido el pasado 9 de marzo en el barrio Bochalema, al sur de Cali.
El operativo fue ejecutado en el barrio Charco Azul, en la Comuna 13, donde unidades especializadas de la Policía realizaron tres diligencias de allanamiento que permitieron la ubicación y captura de los sospechosos.
Durante el procedimiento también fueron incautados 12 cartuchos de diferentes calibres, tres teléfonos móviles, un vehículo y dos armas de fuego, una de las cuales sería, según las primeras indagaciones, la misma que fue utilizada para ejecutar el crimen del uniformado.
De acuerdo con el reporte oficial, alias ‘Chimpa’ y ‘Didi’ presentan antecedentes judiciales por hurto y, al momento de su captura, se encontraban ocultos en establecimientos dedicados a actividades de hospedaje, presuntamente con la intención de evadir los operativos de búsqueda.
El asesinato del subintendente Sierra Nova ocurrió en circunstancias que aún son materia de investigación, pero que desde un principio fueron tratadas como un atentado directo contra la fuerza pública. La víctima prestaba sus servicios en la Policía Metropolitana de Cali y fue atacada mientras se desplazaba en ejercicio de sus funciones.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía y enfrentan cargos por homicidio agravado, hurto agravado y porte ilegal de armas de fuego. Las autoridades están a la espera de que un juez de control de garantías defina su situación jurídica y evalúe el material probatorio que los vincula directamente con el crimen.
Desde la administración distrital se destacó el resultado del operativo como parte del Plan Cali Segura, una estrategia integral para combatir la delincuencia y fortalecer la presencia institucional en las zonas más afectadas por la criminalidad.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, compartió el anuncio de la captura en sus redes sociales y reiteró el compromiso de su gobierno para “recuperar a Cali del crimen con trabajo serio, resultados concretos y sin descanso”.

Con estas detenciones, las autoridades envían un mensaje de contundencia frente a los ataques contra miembros de la Fuerza Pública, insistiendo en que no habrá impunidad para quienes atenten contra la seguridad de la ciudad. La investigación continúa con el propósito de establecer si los implicados hacen parte de estructuras criminales más amplias que operan en el sur de la ciudad.
Jesús Adolfo Chacín Silva
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar