judicial
Luis Alberto Peña, miembro del Pacto Histórico, murió baleado cuando invitaba a marchar por el día de los trabajadores en Miranda, Cauca
Este ataque sucedió cuando iniciaban en esta población del norte del departamento las movilizaciones por el 1 de mayo.

Francisco Calderón
1 de may de 2025, 07:22 p. m.
Actualizado el 1 de may de 2025, 07:22 p. m.
Sujetos armados acabaron con la vida Luis Alberto Peña, miembro del Pacto Histórico en Miranda, Cauca, baleado cuando invitaba a marchar por el día del trabajador
En la mañana de este jueves 1 de mayo, fue asesinado el líder social y militante del Pacto Histórico, Luis Alberto Peña, en el municipio de Miranda, al norte del departamento del Cauca.

Como bien lo denunciaron varias organizaciones campesinas y populares de esa parte del país, el crimen sucedió en la denominada calle Mocha, cerca de la institución educativa Técnico Mariscal Sucre, en el barrio San Antonio, mientras Peña se desplazaba en su motocicleta realizando perifoneo para invitar a la movilización del Día del Trabajador.
“Testigos aseguran que Peña portaba banderas alusivas a la paz y mensajes de movilización social al momento de ser interceptado por hombres armados no identificados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el lugar”, denunciaron otros representantes sociales al informar que en Miranda son los grupos armados al margen de la ley los que imponen las condiciones a la población civil.
Luego se conoció que Luis Alberto Peña era ampliamente reconocido por su compromiso con la comunidad y su participación activa en procesos organizativos y de defensa de los derechos sociales en la región.

Ahora su asesinato ha generado consternación entre líderes sociales y sectores políticos del sur occidente colombiano, de hecho en la actividad que adelantaron los trabajadores en Cali denunciaron este caso, muestra de la violencia desbordada que se vive en una región como el Cauca. Incluso, el pasado fin de semana en el municipio vecino de Corinto fue ultimado el líder campesino Arcángel Néstor Guarín Vallejo.
“Malditos los violentos que asesinaron a Alberto Peña, compañero del Pacto Histórico. En su moto tenía banderas de paz, perifoneaba invitando a la marcha del Día del Trabajador en su municipio Miranda, Cauca”, manifestó Gabriel Felipe Rosero, líder juvenil del movimiento, a través de redes sociales.
Las autoridades judiciales, como la Sijín de la Policía, realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron labores investigativas para esclarecer los hechos y determinar si el asesinato está relacionado con su liderazgo social o su actividad política.
Este crimen se suma a la preocupante escalada de violencia contra líderes sociales en el departamento del Cauca, una región marcada por el accionar de actores armados ilegales y el constante riesgo para quienes defienden la vida, la paz y los derechos humanos.
“Acá en Miranda hay una intensa guerra entre las disidencias de las Farc, el frente 57 Yair Bermúdez y el ELN, organizaciones armadas que no les importa atacar a la población civil en medio de esos enfrentamientos”, agregaron otros representantes políticos este municipio.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar