El pais
SUSCRÍBETE

judicial

Una persona murió luego que cayera accidentalmente en un campo minado en Guapi, Cauca; hay otra herida

La emergencia sucedió en el sector conocido como Belén de Napi, zona rural del municipio.

Mina antipersonal en Argelia, Cauca
Mina antipersonal en Argelia, Cauca | Foto: Suministrada

Francisco Calderón

1 de may de 2025, 05:04 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 06:38 p. m.

En el municipio de Guapi, una persona murió, y otras más resultó herida, luego que cayeran accidentalmente a un campo minado, denunciaron líderes sociales de este municipio de la costa pacífica caucana.

El caso se confirmó cuando personal del puesto de salud de ese municipio informara del ingreso de una mujer herida a este lugar, así como de llegada a un cadáver a la morgue de esta población.

Más de 280 minas antipersonal y 260 tatucos, entre otros elementos, eran almacenados por las disidencias Franco Benavides. Su uso estaría destinado a atentar contra la Fuerza Pública y la población civil.
Los grupos armados ilegales, como son las disidencias de las Farc, instalan esta clase de explosivos en las zonas rurales de los municipios caucanos para detener el avance de la fuerza pública. | Foto: Ejército Nacional

“Se trata de campesinos de la zona que conocemos como Belén de Napi, a dos horas aproximadamente en lancha de acá del casco urbano, lo que indicaron las personas que trasladaron a la señora y el cuerpo sin vida es que se trató de la activación de un campo minado que los grupos armados instalaron en esta parte de nuestro municipio”, reportaron personal sanitario que labora en esta parte de la zona pacífica caucana.

Después, y cuando recibía atención médica, la mujer herida fue identificada como Sandra Perlaza, de 48 años de edad. La ciudadana presenta múltiples laceraciones y quemaduras, causadas por las esquirlas que se formaron por la activación de estos explosivos.

“Del señor nos indicaron que se llamaba Gabriel Caicedo Cuero, de 43 años de edad. Este campesino murió al recibir toda la onda expansiva que se causó la activación de la mina, por eso se evidencia que el cuerpo sin vida no tiene una de las piernas, claro, lo que informa la misma comunidad que atendió la situación es que ellos estaban adelantando labores agrícolas cuando pisaron ese explosivo”, agregó el personal sanitario.

Minas antipersonal
En medio de la guerra que ahora se registra entre las disidencias de las Farc y el Ejército, en zonas como el Cauca, se incrementó el uso de explosivos de fabricación artesanal. | Foto: Cortesía Fuerzas Militares

De hecho, este caso se da en medio en medio de los reiterados combates que se presentan en los municipios de la costa pacífica cuacana, entre los grupos armados ilegales y la Fuerza Pública colombiana, más cuando en esta última incrementó las acciones ofensivas contra dichas estructuras en el Cauca por orden del gobierno nacional.

De ahí que en los últimos días se han presentado ataques a una unidad del Ejército en el municipio de López de Micay, donde recurriendo a drones, han lanzado explosivos contra los militares que labora en esta parte del departamento.

“En la mañana del pasado martes 29 de abril, y como bien reportaron los pobladores del área urbana de López de Micay, dos morteros artesanales o tatucos impactaron en la base militar que funciona acá en el municipio, a pesar de estos, los militares no reportaron novedades entre la tropa”, señalaron líderes comunitarios de estos municipios, donde operan la guerrilla del ELN y el frente Rafael Aguilera de las disidencias de las Farc.

Buque de la Armada Colombiana ARC Golfo de Tribugá, que llevará 18 toneladas de basura desde la isla de Gorgona, hasta el municipio de Guapi en el Cauca. Esta jornada se realiza en el marco de la COP16. Fecha 29 de septiembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País
Integrante de la Armada Colombiana también adelanta operaciones ofensivas contra los grupos armados ilegales que hacen presencia en los municipios de la costa pacífica caucana. | Foto: Jorge Orozco

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial