El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Crece el rechazo por los videos de Andrés Ricci en YouTube: “las declaraciones son revictimizantes”

El feminicida de Luz Mery Tristán ha creado dos contenidos que fueron grabados desde la cárcel.

Andrés Gustavo Ricci García, condenado asesino de Luz Mery Tristán
Andrés Ricci fue condenado por feminicidio en marzo de 2025. El hombre confesó el asesinato de Luz Mery Tristán, pero afirma que fue un accidente. En juicio se demostró que no fue un accidente. | Foto: Fiscalía General de la Nación

Laura Cortez Palacios

22 de abr de 2025, 02:41 a. m.

Actualizado el 22 de abr de 2025, 02:41 a. m.

Hay polémica en Cali, y en todo el país, por la creación de un canal de YouTube en el que Andrés Gustavo Ricci, condenado feminicida de Luz Mery Tristán, campeona mundial de patinaje, habla sobre su relación con la víctima a través de la publicación de dos videos.

Tras conocerse estos hechos, diferentes personalidades han rechazado que el hombre grabe este contenido que consideran revictimizante para los seres queridos de la deportista.

Soy quien causó su deceso en un desafortunado accidente, en un acto de irresponsabilidad. Aprovecho este momento de poder estar en redes para pedirles perdón”, afirmó Ricci al iniciar el primer video publicado en el canal que lleva su nombre.

En el inmueble es capturado en flagrancia el señor Andrés Gustavo Ricci García, a quien le fue incautado 06 armas de las cuales, 02 serían traumaticas y 04 armas de fuego.
Andrés Gustavo Ricci García, fue condenado por el feminicidio de Luz Mery Tristán. | Foto: Twitter de @AndresGustavoR8

Ante las declaraciones en las que el condenado aseguró que cometió el delito por error, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, indicó que está sorprendida de que una persona tenga la posibilidad de grabar videos para redes sociales. “Con indignación rechazo este tipo de privilegios para un feminicida que lo que hacen es perpetuar la violencia contra las mujeres. No podemos tolerar como sociedad que se pretenda transformar la realidad y el sufrimiento de las víctimas a partir de videos de YouTube desde la cárcel”.

Además, el sentenciado dijo que espera poder mirar a los ojos a los hijos de Tristán para expresarles su arrepentimiento, declaraciones que la exgobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, rechazó tajantemente. “Cuan cínico tiene que ser alguien para buscar lavarse la cara ante la gente, buscando guardar un nombre o un estatus, grabándose y diciendo que anhela abrazar a los hijos de su víctima y decirles que lo que hizo no fue a propósito, cuando las pruebas son irrefutables con las que fue condenado por feminicidio agravado por 45 años y 9 meses de prisión”.

Luz Mery Tristán
La deportista, de 60 años, sostenía una relación sentimental con Ricci. | Foto: Tomada de la cuenta en Instagram: luzmerytristan

De la misma manera el concejal de Cali, Carlos Patiño, pidió que estas publicaciones sean eliminadas. “Es vergonzoso que criminales, como Andrés Ricci, tengan el privilegio de utilizar las plataformas digitales y convertirse en focos de atención como creadores de contenido. Eso demuestra lo frágil que es la justicia colombiana y lo permisivos que son los centros penitenciarios”.

A su voz se unió la diputada del Valle, Maryluz Zuluaga: “Vergonzoso, indignante y denigrante los privilegios de los que goza Andrés Ricci, feminicida de Luz Mery Tristán. Desde la cárcel aparece grabando videos como si fuera una celebridad. El Inpec y el Ministerio de Justicia deben actuar con contundencia y frenar este circo”.

“No es periodismo, es un monólogo”

El abogado de Andrés Gustavo Ricci, Álvaro Díaz Garnica, explicó a Telepacífico Noticias que el condenado “obtuvo el respectivo permiso del Inpec para realizar afirmaciones en los videos al interior del establecimiento carcelario donde se encuentra. Para hacer las publicaciones no se exige ninguna autorización ni de la autoridad que lo juzga ni del Inpec”.

Ante dichas declaraciones, el personero Distrital de Cali, Gerardo Mendoza, dijo a El País que estos contenidos son una falta de respeto hacia los familiares de la patinadora. “Pienso que la creación de este canal en YouTube para que Andrés Ricci publique su vida con Luz Mery Tristán resulta ser una afrenta para la memoria de ella”.

El Personero aseguró que el feminicida busca instrumentalizar la memoria de la deportista con el objetivo de “buscar una sensibilidad, y lo digo a mi juicio, frente a un proceso que todavía se encuentra en curso porque está en segunda instancia. Ricci abre un canal y titula los contenidos como ‘una verdad por contar’, cuando la única verdad es la que está realizándose en el proceso”.

EN LE CENTRO DE EVENTOS LUZ MERY TRISTÁN SE CELEVRÓ EL FUNERAL DE LA EX CAMPONA MUNIDAL DE PATINAJE LUZ MERY TRISTÁN ASESINADA  POR SU NOVIO. AL ACTO ASISTIERON SUS HIJOS.
La patinadora fue asesinada en agosto de 2023 al interior de su vivienda. | Foto: BERNARDO PEÑA/El País

Cabe mencionar que, según se conoció, un periodista y un camarógrafo acreditados realizaron las grabaciones tras el permiso de un juez, sin embargo, Mendoza afirmó a este medio de comunicación que en los videos no se observa una entrevista.

“A mi juicio no termina haciendo una labor periodística, sino que termina sirviendo para la creación de un canal. El periodista tuvo acceso al centro penitenciario para realizar labores periodísticas, pero lo que se vio allí es un monólogo, es 100 % una manifestación del privado de la libertad hablando de su relación con Luz Mery Tristán, pero no sometido desde la técnica de la comunicación social y el periodismo a una entrevista formal”, afirmó el Personero Distrital.

Mendoza concluyó pidiendo a la justicia que se revise el uso de las redes sociales por personas privadas de la libertad. “Hemos visto como la violencia de género ha afectado a nuestras mujeres y la manera en la que hombres, en este caso Andrés Ricci, han incurrido en conductas que afectan lo que significa la condición de la mujer”.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial