JUDICIAL

Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, rescatados en la selva

La investigación se adelantaba desde que los menores fueron hallados.

Manuel Ranoque, padre de los cuatro niños indígenas rescatados en la selva del Guaviare
Manuel Ranoque, padre de los cuatro niños indígenas rescatados en la selva del Guaviare, fue condenado por abuso. | Foto: Suministrada a Semana

7 de jul de 2025, 05:50 p. m.

Actualizado el 7 de jul de 2025, 08:27 p. m.

Manuel Ranoque, padre de los menores rescatados hace más de dos años en las selvas del Guaviare luego de 40 días de supervivencia, fue declarado culpable por abusar sexualmente de su hijastra, quien protegió a sus hermanos mientras estuvieron perdisos en la selva. La condena en su contra se conocerá en los próximos días.

El hombre fue encontrado responsable de los delitos de actos sexuales con menor de 14 años y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas.

La menor tenía tan solo 10 años cuando ocurrieron los hechos en un resguardo indígena de Solano (Caquetá). Ranoque fue capturado el 11 de agosto de 2023 después de que su hijastra ratificó las denuncias en su contra ante la Fiscalía General de la Nación.

Al conocerse esta noticia sobre el pronunciamiento de la mejor ante esta entidad, la abuela de la menor se pronunció al respecto y se refirió a cerca de la justicia. “El que ríe de último, ríe mejor, todo lo que él decía era mentira. Mi nietecita de 13 años declaró ante la Fiscalía”, manifestó la mujer al periódico El Tiempo. Además, señaló que Ranoque “recibió plata a nombre de los niños y se emborrachaba”.

Manuel Ranoque, papá y padrastro de los menores del Caquetá, reconoció que hay diferencias familiares de Magdalena Mucutuy, madre de los niños y quien falleció en el accidente.
Manuel Ranoque, papá y padrastro de los menores del Caquetá. | Foto: SEMANA

La menor, junto a sus tres hermanos, y cuatro personas más se accidentaron el 1 de mayo de 2023, cuando la aeronave en la que viajaban se fue a pique por fallas en el motor.

Funcionaba como taxi aéreo, realizando la ruta entre Araracuara y San José del Guaviare. Solo sobrevivieron los menores de edad, entre ellos un bebé de 11 meses. Las víctimas fueron identificadas como Hernando Murcia; Herman Mendoza, líder indígena; y Magdalena Mucutuy, la madre de los pequeños.

Demanda

Semanas atrás del pronunciamiento de la menor, se conoció un documento fechado del 17 de julio, a través del cual Ranoque Mucutuy, padre de los menores de edad rescatados, buscaba una millonaria indemnización dadas las circunstancias que rodearon el accidente aéreo de la avioneta con matrícula HK – 2803 Cessna 206, que no solo dejó a los niños varados en la espesa selva, sino que también cobró la vida de su mamá, Magdalena Mucutuy.

Las pretensiones de Ranoque expuestas en un documento de 84 páginas buscan una indemnización superior a los $582 millones, argumentando “daños emergentes”.

Pero esto no es lo único, el padre de los menores también solicitó una indemnización de “carácter inmaterial” por los perjuicios morales que expresa haber sufrido con sus hijos y por los cuales exige 850 (smlmv) distribuidos así:

  • 250 smlmv para Manuel por la muerte de su esposa y “daño la vida en relación”.
  • 600 smlmv para los niños Cristin Neriman Ranoque y Tien Noriel Ranoque por la muerte de su madre y de igual manera “daño la vida en relación”.

Cabe destacar que hasta le fecha, la demanda no ha prosperado y aún se espera saber cuál será el veredicto final.

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial