judicial
Fiscalía y Contraloría investigan millonaria compra del Ejército Nacional; de esto se trata
Según fue publicado por Semana, la investigación se habría dado luego de que la institución, hiciera la compra de telas camufladas.

13 de jul de 2025, 08:31 p. m.
Actualizado el 13 de jul de 2025, 08:32 p. m.
Noticias Destacadas
Una investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, prendió las alarmas esta semana, luego de que la Contraloría advirtiera que, al parecer, habría presuntas irregularidades al interior del Ejército Nacional, relacionadas con una millonaria compra.
Según fue publicado por Semana, la investigación se habría dado luego de que la institución, hiciera la compra de las telas camufladas con la que los uniformados son dotados.
Dicha suma de dinero, ascendería a los 4078 millones de pesos, por lo que la cuantiosa cifra habría despertado dudas sobre un posible sobrecosto en estos insumos, y quizá, favoritismos a contratistas cercanos.

Cabe decir que, aunque el Ejército Nacional aún no se ha pronunciado al respecto, ya avanzan las investigaciones para esclarecer realmente lo que sucedió con este insumo de dotación utilizado para fabricar los uniformes que portan los comandos de esta fuerza militar.
Otros millonarios contratos
Ahora bien, según un artículo publicado en junio de este año por un medio de comunicación, solo un grupo muy reducido de proveedores se ha consolidado en los últimos años como operador de este sector.
Este pequeño monopolio es el que se ha dado a la labor de participar en las licitaciones, restringiendo como era de esperarse la competencia.
A ellos, las Fuerzas Militares no solo les compran indumentaria, sino también otros elementos entre los que se encuentran escudos antimotines, cascos balísticos, sables, cinturones, medallas, etc.

Así, según un artículo de Cambio, se estima que cada uniforme completo pueda costarle a la Institución entre 5 y 20 millones de pesos, dependiendo de las prendas y accesorios oficiales sumados.
El medio, citado también por Infobae, aseguró que, entre las varias empresas que proveen a las Fuerzas, se encuentra Mozt de Colombia S.A.S, “empresa bogotana fundada en 2009 y con solo dos accionistas que ha cerrado más de 70 contratos con diversas entidades de la fuerza pública por un valor total superior a 42.000 millones de pesos en los últimos ocho años”.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.