El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Ciclista Lucho Herrera será citado por la Fiscalía por presunta desaparición de sus vecinos

Las audiencias se llevarán a cabo entre el 5 y 6 de junio del 2025, luego de las denuncias de que habría colaborado con paramilitares.

Lucho Herrera habló del presunto caso de desaparición forzada contra vecinos de su hacienda
Lucho Herrera ha estado en la mira de los ojos de la justicia por presuntos hechos sucedidos en el 2002. | Foto: Colprensa

15 de may de 2025, 10:39 p. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 11:46 p. m.

Ante las denuncias de que el legendario ciclista Lucho Herrera, presuntamente, tuvo participación en la desaparición forzada de campesinos por parte de grupos paramilitares en el 2002, la Fiscalía General de la Nación lo citó para que rinde una versión libre junto con su hermano Rafael.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos citó a versión libre a los hermanos Luis Alberto y Rafael Herrera Herrera, como parte de una indagación que se sigue por el delito de desaparición forzada, en el contexto de la violencia ejercida por las Autodefensas Campesinas de Casanare”, explica la Fiscalía.

Las audiencias se llevarán a cabo entre el 5 y 6 de junio del 2025, según lo que establece los términos de la Ley 600 de 200O.

“Es un auto que ordena la versión libre, se relacionan todas las pruebas que existen en el expediente que los mencionan, se ordenan pruebas”, asegura el ente acusador.

Según información revelada por el diario El Tiempo, la Fiscalía aclaró que la citación al exdeportista es porque fue mencionado por un grupo de exparamilires, pero que sus declaraciones no serán por algún delito porque hasta hoy no está siendo investigado.

La Fiscalía abrió un concurso para proveer 4.000 cargos. La noticia implicaba la salida de funcionarios en provisionalidad que se habrían valido de justificaciones falsas para atornillarse.
La Fiscalía tendrá en cuenta las declaraciones de Lucha Herrera en una investigación por desaparición Herrera en la cual no está involucrado el exciclista. | Foto: JOHAN TORO-semana

Del mismo modo, el medio de comunicación citado aseguró que Herrera asistirá a la citación en compañía de un abogado que se encargará de asesorarlo. “No está indiciado ni vinculado a ningún proceso penal”, esclareció la entidad judicial.

Las acusaciones contra el exciclista surgieron de las declaraciones de dos paramilitares, quienes aseguraron que Herrera les solicitó la desaparición de Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega.

Uno de los testimonios, revelado hace casi un mes por Noticias Uno, detalló que Herrera entregó fotografías de las víctimas y $40 millones al grupo armado. El paramilitar, identificado con el alias de Ojitos, manifestó que el dinero era para la compra de armas y motocicletas.

Luis "Lucho" Herrera en un Tour de Francia
El presunto argumento de Herrera para justificar la supuesta agresión a los cuatro hombres era que se trataba de milicianos de la guerrilla que planeaban secuestrarlo. | Foto: Corbis via Getty Images

El presunto argumento de Herrera para justificar la supuesta agresión a los cuatro hombres era que se trataba de milicianos de la guerrilla que planeaban secuestrarlo.

El Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá emitió el pasado 7 de abril una decisión de 23 páginas en la que declaró la desaparición de los cuatro campesinos como un crimen de lesa humanidad.

Cabe recordar que Lucho Herrera en un comunicado público negó estar relacionado con dichos crímenes que se habrían ejecutado en octubre de 2002, señalando que son acusaciones que quieren enlodar su nombre.

“Se trata de individuos pertenecientes a estructuras armadas al margen de la ley, cuyas afirmaciones rechazo con absoluta contundencia”, reza el pronunciamiento del ‘jardinerito de Fusagasugá‘, quien fuera campeón de la Vuelta a España en el año 1987.

*Con información de Colprensa y redacción de El País

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial