El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Capturan en Medellín a alias El Tuerto, un narco guatemalteco requerido por Estados Unidos por tráfico de varias toneladas de cocaína al mes

El sujeto fue detenido por las autoridades en el aeropuerto José María Córdova cuando iba a abordar un vuelo con destino a Ciudad de Panamá.

Uniformados de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional se encargaron de interceptarlo momentos en que abordara dicho vuelo. Además, se conoció que ‘El Tuerto’ permaneció en Colombia durante seis días visitando a familiares y otros allegados.
Uniformados de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional se encargaron de interceptarlo momentos en que abordara dicho vuelo. Además, se conoció que ‘El Tuerto’ permaneció en Colombia durante seis días visitando a familiares y otros allegados. | Foto: Policía

Redacción El País

4 de abr de 2025, 04:01 p. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 04:01 p. m.

Un ciudadano guatemalteco identificado como Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El Tuerto, fue detenido en territorio colombiano a través de una notificación roja. La retención sucedió en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia, cuando él se dirigía a tomar un avión con destino al aeropuerto de Ciudad de Panamá.

Uniformados de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional se encargaron de interceptarlo momentos en que abordara dicho vuelo. Además, se conoció que ‘El Tuerto’ permaneció en Colombia durante seis días visitando a familiares y otros allegados.

Una vez fue capturado, el sujeto fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de su Oficina de Asuntos Internacionales, a la espera de que se realice su extradición hacia una cárcel en los Estados Unidos.

'El Tuerto' fue miembro de una organización dedicada al narcotráfico que se encargaba de enviar grandes cantidades de cocaína al país norteamericano desde selvas colombianas. Allí tenía laboratorios clandestinos en donde fabricaba, trataba y empaquetaba la droga.
'El Tuerto' fue miembro de una organización dedicada al narcotráfico que se encargaba de enviar grandes cantidades de cocaína al país norteamericano desde selvas colombianas. Allí tenía laboratorios clandestinos en donde fabricaba, trataba y empaquetaba la droga. | Foto: Policía

De acuerdo con lo reportado por las autoridades estadounidenses, desde el 2015 hasta el pasado mes de marzo del 2025, Vaides Fion fue miembro de una organización dedicada al narcotráfico que se encargaba de enviar grandes cantidades de cocaína al país norteamericano desde selvas colombianas. Allí tenía laboratorios clandestinos en donde fabricaba, trataba y empaquetaba la droga.

“Dicha organización criminal tenía varios métodos complejos para adquirir, almacenar, transportar y distribuir varias toneladas de cocaína destinada a Estados Unidos, y para transportar los grandes cargamentos por mar y tierra, utilizando lanchas rápidas, embarcaciones sumergibles, barcos pesqueros y cargueros, remolques de tractores, tracto camiones y otros medios”, aseguró la Policía a través de un comunicado.

'El Tuerto' organizaba el transporte de estos cargamentos de cocaína por medio de rutas de transporte terrestre desde Panamá y Costa Rica hasta Guatemala. Posteriormente, almacenaba y redistribuía los cargamentos con otros asociados de la organización en Guatemala y México, para su posterior distribución a Estados Unidos.
'El Tuerto' organizaba el transporte de estos cargamentos de cocaína por medio de rutas de transporte terrestre desde Panamá y Costa Rica hasta Guatemala. Posteriormente, almacenaba y redistribuía los cargamentos con otros asociados de la organización en Guatemala y México, para su posterior distribución a Estados Unidos. | Foto: Policía

Las ganancias económicas obtenidas por el envío de la cocaína eran transferidas por la organización a los países por los que transitaba.

En cuanto a las funciones de alias El Tuerto al interior de la organización, era organizar la recepción de cargamentos de cocaína entregados a Panamá y Costa Rica, por proveedores colombianos.

Además, organizaba el transporte de estos cargamentos de cocaína por medio de rutas de transporte terrestre desde Panamá y Costa Rica hasta Guatemala. Posteriormente, almacenaba y redistribuía los cargamentos con otros asociados de la organización en Guatemala y México, para su posterior distribución a Estados Unidos.

Los expedientes en 2018 señalaron que el capturado coordinó en Guatemala la venta de cargamentos de cocaína a otro narcotraficante y sus asociados en precios que oscilaban entre los 13.000 y 14.000 dólares por kilogramo. Entre 2019 y 2020 vendió varios cargamentos de cocaína haciendo entrega directa a otros narcotraficantes durante reuniones en las que hacía presencia para entregarlos en territorio guatemalteco.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial