El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Dos presuntos integrantes del frente Jaime Martínez fueron sorprendidos con armas y explosivos en Palmira, Valle del Cauca

Los dos implicados al parecer les manifestaron a las autoridades su deseo de entregarse. Las armas y explosivos eran transportados en un vehículo.

Las autoridades realizaron una inspección del vehículo y encontraron múltiples artefactos peligrosos. Foto: Policía Valle
Las autoridades realizaron una inspección del vehículo y encontraron múltiples artefactos peligrosos. Foto: Policía Valle | Foto: Policía Valle

Geraldine España Giraldo

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle.

5 de abr de 2025, 11:54 p. m.

Actualizado el 5 de abr de 2025, 11:54 p. m.

Recientemente, bajo el Plan de intervención interinstitucional “Malagana”, las autoridades acompañaron la entrega voluntaria de dos individuos, presuntos integrantes del grupo armado organizado residual (GAOr) Jaime Martínez, a los que les fue incautado un poderoso arsenal.

El pasado miércoles, durante una serie de labores de control y registro en el barrio Fátima del municipio de Palmira, uniformados de la Policía Metropolitana se encontraron con dos personas a bordo de una camioneta doble cabina.

Estas personas se identificaron como miembros del GAOr Jaime Martínez, que opera dentro de las disidencias de las Farc.

En un acto de entrega voluntaria, ambos individuos decidieron poner fin a su vinculación con el grupo armado y se entregaron sin resistencia a las autoridades.

Sin embargo, la situación se tornó aún más compleja cuando las autoridades realizaron una inspección al vehículo, el cual contenía una gran cantidad de material de guerra, tales como explosivos y otros elementos peligrosos que fueron confiscados de inmediato.

Material incautado

  • 02 Fusiles M16 5.56
  • 10 proveedores metálicos para fusil
  • 12 proveedores plásticos para fusil
  • 01 rollo de cordón detonante
  • 01 Granada de pentonita naranja
  • 01 detonador
  • 02 cartuchos 7.62 de 51MM
  • 09 Cartuchos 7.62 de 39MM
  • 710 cartuchos 5.56
  • 02 chalecos multipropósitos
  • 01 brazalete FARC-EP
  • 01 Guerrera Camuflada
  • 02 Camboyanas
  • 01 Pañoleta
  • 01 Machete
  • 02 cantimploras con vasos c/u
  • 03 celulares
  • 03 USB
  • 01 Cargador para radio Marca Motorola
  • 03 tarros líquidos de frenos
  • 07 Pancartas FARC-EP
  • 05 cartillas FARC-EP.
  • Camioneta doble cabina
Las autoridades realizaron una inspección del vehículo y encontraron múltiples artefactos peligrosos. Foto: Policía Valle
La pareja se entregó voluntariamente a las autoridades. Foto: Policía Valle | Foto: Policía Valle

Todos estos elementos fueron puestos a disposición de las autoridades, como parte de los operativos para desmantelar las estructuras armadas de los grupos ilegales en la región.

Las autoridades realizaron una inspección del vehículo y encontraron múltiples artefactos peligrosos. Foto: Policía Valle
La pareja se movilizaba en una camioneta con todo el material y objetos de su presunta vinculación a la disidencia de las Farc. Foto: Policía Valle | Foto: Policía Valle

Operación “Malagana”

Adicional a esta entrega, la Policía Metropolitana de Santiago de Cali anunció en los últimos días que logró la captura de un hombre identificado como ‘Emilio’, de 40 años.

Además, ‘Emilio’ es señalado como responsable de fortalecer las finanzas del grupo armado y coordinar acciones terroristas en el sur del Valle del Cauca.

Cabe destacar, que la operación “Malagana” fue puesta en marcha por las autoridades con el objetivo de eliminar la presencia de grupos armados ilegales, especialmente las disidencias de las FARC, como el frente ‘Adán Izquierdo’ y el ‘Frente 57’.

Las autoridades realizaron una inspección del vehículo y encontraron múltiples artefactos peligrosos. Foto: Policía Valle
Las autoridades continuarán con la operación “Malagana”. Foto: Policía Valle | Foto: Policía Valle

Pues según lo reportado por las autoridades, estas facciones se han involucrado en actividades terroristas, el narcotráfico y otras acciones criminales que afectan la seguridad y el bienestar de la comunidad en el Valle del Cauca.

Finalmente, este operativo busca, a través de acciones estratégicas de control, inteligencia y cooperación interinstitucional, desmantelar las estructuras delictivas que operan en la región y fortalecer la seguridad en los municipios más afectados por la violencia.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial