Judicial
Sale a la luz posible causa de la muerte de la familia que se hospedaba en San Andrés; hotel interpuso derecho de petición
Las investigaciones son adelantadas por las autoridades correspondientes.

17 de jul de 2025, 03:10 a. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 03:43 a. m.
17 de jul de 2025, 03:10 a. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 03:43 a. m.
Noticias Destacadas
En las últimas horas, se dio a conocer que el hotel Portobelo Convention de San Andrés anunció que radicó un derecho de petición a una empresa extranjera de fumigación. Esto en el marco de la investigación por la muerte de una familia.
El hotel afirmó que elevó un derecho de petición a una “empresa especializada en fumigación” que llevó a cabo trabajos de ese tipo en sus instalaciones la semana anterior, incluyendo la habitación 404, donde los cuerpos fueron encontrados.
Se trata de la empresa Livingston & Company E.U. la cual “presta sus servicios al Hotel Portobelo Convention Center desde 2012”.
Según el hotel, se requiere que la empresa “informe sobre todo el proceso de fumigación, fichas técnicas de sustancias químicas empleadas, identificación de funcionarios que hayan llevado a cabo el proceso de fumigación, y todas las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodean las fumigaciones que adelantó en el hotel, en especial la semana que sucedió el fallecimiento de la familia”.
El hotel señala también en uno de los trece puntos del comunicado, que fueron revisados los protocolos internos de fumigación, “informamos que se contrata este servicio con un experto, que cuenta con la capacidad técnica y científica para hacer estas tareas especializadas de alta peligrosidad por el manejo de productos con riesgo tóxico”.
El hotel indicó también que Livingston & Company E.U. es una compañía externa que ha prestado servicios a Coralina, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, para fumigar Johny Cay, así como el Colegio departamental El Carmelo y varias cadenas hoteleras de la isla.
Precisamente dicha firma, según la información maneja, se constituyó en el mes de noviembre de 2007, y además cuenta con domicilio en San Andrés.

Hasta el momento, el derecho de petición que fue radicado por el hotel no ha obtenido respuesta, y además la empresa de fumigación tampoco se ha pronunciado públicamente sobre el caso de la familia que murió.
Según la investigación, la hipótesis preliminar apunta a que todo se debe a una presunta intoxicación, aunque no están claras las condiciones, ni lo que la habría generado.
El Hotel Portobelo Convention hizo énfasis en su comunicado en que colabora con las autoridades para que el caso logre esclarecerse, por lo que ha desplegado un equipo multidisciplinario conformado por ingenieros, arquitectos y personal de mantenimiento para realizar inspecciones detalladas en todo el hotel.
Además, aseguró que en este sitio no hay ductos de gas que rodeen las habitaciones.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.