judicial

Asonada a la Policía en Jambaló, Cauca, tras la incautación de tres toneladas de marihuana tipo creepy

Algunos integrantes de la comunidad buscan quitarle al capturado y el cargamento a los uniformados.

Este cargamento era de propiedad de las disidencias de las Farc, las cuales se benefician económicamente de tráfico de este alucinógeno.
Este cargamento era de propiedad de las disidencias de las Farc, las cuales se benefician económicamente de tráfico de este alucinógeno. | Foto: Policía Nacional

17 de jul de 2025, 01:02 a. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 01:02 a. m.

Máxima tensión en el municipio de Jambaló, en el departamento del Cauca, luego de la incautación de un gigantesco cargamento de marihuana creepy en medio de un puesto de control adelantado por la fuerza pública en esta parte del norte del departamento.

De acuerdo con integrantes de la Policía Nacional, algunos integrantes de la comunidad la emprendieron contra los policías luego de este decomiso, buscando que les devolviera el cargamento y dejaron en libertar al detenido.

Los policías buscan trasladar el cargamento incautado y el capturado a una de las sedes de la Fiscalía General de la Nación.
Los policías buscan trasladar el cargamento incautado y el capturado a una de las sedes de la Fiscalía General de la Nación. | Foto: Policía Nacional

“Eso sucede en la estación de Policía, la cual está ubicada sobre un costado de la vía que comunica el casco urbano de Jambaló con Silvia, donde muchas personas rodean a los uniformados porque pretenden apoderarse de nuevo del cargamento, a raíz de esto, las autoridades ordenaron aumentar el pie de fuerza para evitar afectaciones a los funcionarios”, explicó Andrés Casamachín, líder social de esta zona del norte del departamento.

Por eso, desde la ciudad de Popayán y Santander de Quilichao partieron en helicóptero varias unidades de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, las cuales tiene como objetivo recobrar el orden en esta población para continuar con el proceso judicial con la incautación de esta marihuana especial.

Después, y gracias a la información aportada por los integrantes de la Policía, se confirmó que se trató de “un contundente golpe a las actividades económicas ilegales de las disidencias de las Farc, especialmente del frente Dagoberto Ramos, cuyos integrantes son los que controlan desde la producción, distribución y comercialización de esta marihuana genéticamente transformada para elevar su poder adictivo y así generar más ganancias”.

Esta fue la pancarta que la fuerza pública retiró tras ser ubicada a un costado de la vía Timbío-Rosas.
Las disidencias de las Farc son las que controlan toda la producción de marihuana crrepy en el norte del Cauca. | Foto: Suministrada

“Este alucinógeno era movilizado en un camión, el cual pretendía posiblemente llegar a un departamento vecino; sin embargo, los policías le ordenaron al conductor detener la marcha cuando se percataron que iba cerca del casco urbano de este municipio, por eso comprobaron que llevaba varios paquetes con la yerba prensada, por eso procedieron a incautarlo y a capturar al conductor de este vehículo”, indicaron por su parte integrantes de la Policía,

Las autoridades además confirmaron que ahora buscan trasladar este cargamento a una de las sedes de la Fiscalía del norte del departamento.

De ahí que los miembros de la fuerza pública denuncian que algunos integrantes de la comunidad son “instrumentalizados por este grupo armado al margen de la ley para truncar el trabajo de la fuerza pública, a pesar de esto, el proceso de judicialización continúa, como lo ordena nuestra constitución política”.

Algunos integrantes de la comunidad buscan quitarle el capturado a los policías que adelantaron esta aprehensión en medio de un puesto de control.
Algunos integrantes de la comunidad buscan quitarle el capturado a los policías que adelantaron esta aprehensión en medio de un puesto de control. | Foto: Policía Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial