El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Disidentes de las Farc atacaron al Ejército con una motobomba en el Cañón del Micay; esto es lo que se sabe

Líderes sociales informan que son dos los soldados heridos, mientras que los militares sostienen que no se presentaron afectaciones a las tropas en este hecho.

Tanques del Ejército saliendo de El Plateado, Cauca
Tanques del Ejército saliendo de El Plateado, Cauca | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

5 de abr de 2025, 03:33 p. m.

Actualizado el 5 de abr de 2025, 07:27 p. m.

Representantes sociales de la zona rural del municipio de Argelia, Cauca, informaron que integrantes del frente Carlos Patiño de las Farc activaron una motocicleta cargada con explosivos en el sector de La Hacienda contra los soldados que participan en la construcción del puente militar bautizado como La Esperanza.

Frente a este nuevo capítulo de la intensa confrontación entre la fuerza pública y los integrantes de este grupo armado al margen de la ley que se registra en esta parte del suroccidente del departamento, hay un choque de versiones.

Los soldados se vieron obligados a ingresar a la vereda La Hacienda sin el acompañamiento de los vehículos blindados, mientras que la población busca escapar de los ametrallamientos.
En el pasado mes de marzo, disidentes de las Farc destruyeron el puente que comunica El Plateado con La Emboscada, en la zona rural del municipio de Argelia, Cauca, para evitar el avance de los militares hacia el interior del Micay. | Foto: Ejército Nacional

Por un lado, está la información que compartieron los representantes comunitarios, la cual establece que en este ataque resultaron heridos dos soldados tras ser alcanzados por la onda expansiva que se formó por la activación de esta motobomba.

“En la vereda La Hacienda, corregimiento La Emboscada, hacia las 5:45 de la mañana de hoy sábado 5 de abril, integrantes del frente Carlos Patiño instalaron una moto cargada con explosivos al paso de una patrulla del Ejército, dejando como saldo dos soldados heridos uno de ellos de gravedad. A esta hora la comunidad se empieza a reunir para pedir al Ejército se retire de la zona y dejen en libertad a campesinos a quienes retuvieron acusándolos de este hecho”, es el mensaje que compartieron los campesinos de la zona.

En contraste, el comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía, informó que los militares salieron ilesos de este nuevo atentado, el cual ejecutaron sin importarles la presencia de la población en la zona.

“Estos delincuentes aterrorizan a los campesinos con esta clase de ataques demenciales que ejecutan sin el más mínimo respeto a los civiles, como sucedió esta mañana cuando nuestros soldados e ingenieros fueron atacados cuando empezaban las obras de edificación del puente militar de La Esperanza, con el cual buscamos restablecer el paso vehicular y peatonal entre El Plateado y La Hacienda luego que estos terroristas destruyeran el puente en ese afán criminal de acabarlo con todo y dejando incomunicados a cientos de campesinos”, agregó el comandante de la Tercera División del Ejército.

Luego de la liberación de los 28 policías y el militar, los pobladores del Cañón del Micay empezaron a expulsar a los demás militares del área urbana de El Plateado.
El Ejército adelanta en la zona rural de Argelia la operación Perseo, con la cual busca llegar a varias zonas del Cañón del Micay, por orden del presidente Gustavo Petro. | Foto: Camilo Fajardo

Paso seguido, el alto oficial expresó que estos ataques son la mejor muestra de cómo los integrantes de este grupo armado al margen de la ley destruyen todas las iniciativas sociales y económicas que diferentes entidades públicas y privadas adelantan con las comunidades del Cañón del Micay.

“Mientras que nuestros soldados construyen, estos delincuentes destruyen, así de claro es, por eso nos mantenemos en esta zona para terminar de edificar el puente militar para que nuestros campesinos se movilicen luego que estos bandidos dañaran el puente que existía en este punto, eso es lo que duele, que no pueden detener a nuestros militares”, acotó el brigadier general Federico Mejía al exponer que sus soldados avanzan hacia el interior del Micay desde El Plateado, Argelia y el corregimiento de Huisitó, El Tambo.

Por eso ahora aumentó la tensión en esta parte del suroccidente del Cauca porque las comunidades campesinas manifestaron, a través de sus líderes y representantes, su intención de movilizarse hacia Popayán para exigir la desmilitarización del su territorio.

“Seguimos en nuestra postura de que salgan los soldados del Cañón del Micay, porque la presencia de ellos representa un riesgo para nuestras comunidades como en este caso, donde varios compañeros terminaron detenidos luego de ser acusados injustamente de ser responsables de este ataque, por eso adelantaremos la correspondiente movilización primero acá en la zona para pedirle a estos soldados que dejen libres a los dos civiles y se retiren del territorio”, agregaron por su parte los líderes sociales que informaron de esta situación.

A pesar de la puesta en marcha de la Operación Perseo en El Plateado, aun las disidencias de las Farc tiene un férreo control de varios puntos de la zona y del Cañón del Micay. | Foto: AFP

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial