Judicial

Millonarios bienes del cantante Charlie Zaa irán a extinción de dominio: este es el escándalo que lo involucra

El reconocido artista es señalado de ser el testaferro del Bloque Tolima de las Autodefensas.

ED 2243
De acuerdo con la Fiscalía, entre los bienes del reconocido cantante se encuentran el centro comercial Oasis de Girardot, donde funciona la discoteca del mismo nombre y dos discotecas llamadsa Kapachos y Solaris, ubicadas en la zona rosa de Ibagué. | Foto: SEMANA

5 de jul de 2025, 07:46 p. m.

Actualizado el 6 de jul de 2025, 01:33 a. m.

El reconocido cantante Charlie Zaa, quien conquistó miles de fanáticos al reencauchar temas como Ódiame, Un disco más y Niégalo, está envuelto en un verdadero lío judicial después de que las autoridades colombianas aplicaran una medida extinción de dominio por presuntos nexos con paramilitares, según informó Semana.

El artista que, con su música, logró fama y al mismo tiempo se convirtió en empresario en su ciudad natal, Girardot, ahora enfrenta serios señalamientos al tener presuntos nexos con el este grupo criminal, se

Y es que Zaa es dueño de un centro comercial, hoteles y discotecas, y se extendió hasta la ciudad de Ibagué, en el departamento del Tolima.

Poco se había vuelto a saber de este cantante, hasta que ahora se confirma que sería parte de una compleja historia judicial y buena parte de su fortuna quedaría en manos de la SAE.

De acuerdo con la información en poder de Semana, la Fiscalía General de la Nación le exigió a un magistrado de Justicia y Paz tomar medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo de los bienes de Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido popularmente como Charlie Zaa, por la suma de más de 25.000 millones de pesos.

Al cantante le ocuparon o confiscaron varias propiedades con fines de extinción de dominio, por presuntamente ser el testaferro de los integrantes del Bloque Tolima de las Autodefensas.

Se dice que la Fiscalía está detrás de dos de las propiedades más reconocidas del artista: el centro comercial Oasis, donde funciona la discoteca más grande de la ciudad de Girardot, que tiene el mismo nombre, así como dos discotecas llamadas Kapachos y Solaris, ubicadas en la zona rosa de la ciudad de Ibagué.

El problema de Charlie Zaa con la justicia colombiana no es de poca monta, toda vez fue señalado por exparamilitares, quienes, al parecer, contaron en detalle la supuesta relación y negocios con el comandante Daniel Goyeneche, conocido en el mundo del crimen con el alias de Daniel.

Los exintegrantes de esta organización delincuencial habrían relatado que eran encargados del control, recaudo, distribución y manejo de los recursos financieros cooptados ilegalmente.

Los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación determinaron que “existieron dos discotecas denominadas Oasis, una estuvo ubicada en Girardot, en el centro comercial del mismo nobre; y la otra, en la zona céntrica de Melgar”, y que ambas fueron administradas por Harry Widman Malo, señalado como hombre de confianza de alias Daniel. | Foto: Facebook Oasis

“La investigación sobre los inmuebles está relacionada con las diligencias de versión de los postulados Indalecio José Sánchez, alias Fredy, quien en su tiempo fue escolta de Carlos Castaño antes de ingresar al Bloque Tolima; Ricaurte Soria Ortiz y Atanael Matajudíos, ambos se desempeñaron como comandantes financieros de esa organización armada; y Óscar Oviedo Rodríguez, segundo comandante del Bloque”, explicó la Fiscalía, de acuerdo con el mencionado medio.

Es de recordar que Daniel Goyeneche era uno de los primeros paramilitares asesinados en medio de la guerra que se desató al interior de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Este criminal fue envenenado con cianuro cuando purgaba una condena en la cárcel La Picota de Bogotá. Después vino la muerte de Carlos Castaño, Miguel Arroyave y Rodrigo Mercado Pelufo, las cabezas visibles de esa maquinaria de muerte que sembró el terror en varios puntos de Colomba.

La acusación contra el bolerista sobre sus nexos con paramilitares es directa. “los postulados denuncian de manera reiterativa que los locales del centro comercial Oasis, las discotecas Kapachos y Solaris, como bienes adquiridos por la organización paramilitar a la cual pertenecían, y que tienen como testaferro a Charlie Zaa”, explicó el ente judicial.

El ente acusador también detalló que “con la venta de franquicias, alias Daniel convirtió al Bloque Tolima en un híbrido delincuencial que reunía las características de una “oficina de cobro” con una cuadrilla paramilitar como tal.

Por eso, “entre abril de 2004 y noviembre de 2005, el Bloque se va permeando por los intereses de los narcotraficantes del poderoso cartel del Norte del Valle, por lo que perdió autonomía desde el punto de vista financiero y administrativo”, añadió.

Aunque el equipo periodístico de Semana se comunicó con el cantante para escuchar su versión sobre la aplicación de esta medida judicial, el artista no habló y su esposa afirmó que no darán sus versiones sobre el tema. Según ella, se trata de un asunto evaluado con sus abogados y que puede afectar su buen nombre.

De acuerdo con la revista Semana, la investigación de basa en testimonios de exparamilitares del Bloque Tolima, quienes han declarado ante la justicia sobre la supuesta relación comercial entre Charlie Zaa y Daniel Goyeneche, alias Daniel, quien fue el comandante de esa estructura armada ilegal. | Foto: Facebook Oasis

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial