Judicial
Camufladas entre empanadas, así viajaban más de 7 toneladas de marihuana en la vía a Manizales
La droga sería de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc

26 de may de 2025, 05:25 p. m.
Actualizado el 26 de may de 2025, 05:25 p. m.
Noticias Destacadas
La policía de tránsito y transporte incautó 7,5 toneladas de marihuana en la carretera Remolinos-Puente India, cerca de la ciudad de Manizales. Este cargamento tenía más de 15 millones de dosis que iban a inundar el mercado en todo el país.
Esta información fue revelada por el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, quien indicó que este cargamento era perteneciente al frente Jaime Martínez de las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC que delinque en el suroccidente del país y tenía como destino final llegar a Barranquilla.

El jefe de la cartera de Defensa aseguró que además de la sustancia estupefaciente, se incautó un tractocamión que se una para el transporte de la sustancia ilícita.
Lo curioso es que los transportadores usaron algunas cajas de empanadas para hacer parecer que el cargamento era legal. Sin embargo, esta jugada no logró desviar los controles de las autoridades.
“Con esta operación, afectamos las finanzas criminales de la estructura Jaime Martínez en más de $2.250 millones de pesos, debilitando su capacidad logística y violenta”, afirmó a través de su cuenta oficial de X el general (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa.
¡Golpe de $2.250 millones a una estructura del cartel de las disidencias de alias Mordisco: 7.5 toneladas de marihuana y 15 millones de dosis fuera de circulación!
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) May 25, 2025
Mi reconocimiento a los hombres y mujeres de nuestra @PoliciaColombia, quienes lograron interceptar un cargamento… pic.twitter.com/PQMFUvflMH
En este operativo fueron capturadas dos personas vinculadas a los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Cabe destacar que la estructura Jaime Martínez delinque en los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, principalmente, y entre sus actividades ilegales se encuentra el tráfico de drogas.

De otro lado, la brigadier general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, afirmó que la labor de la Fuerza Pública con el objetivo de evitar el paso de las redes criminales que tratan de usar las carreteras nacionales como canales de tráfico de estupefacientes está dando resultados importantes.
Cabe destacar que de acuerdo con el informe Seguimiento a Indicadores de Seguridad y Resultados Operacionales del Ministerio de Defensa, entre enero y abril de 2025 se han incautado 125,1 toneladas de marihuana en todo el país.
Asimismo, las autoridades han decomisado 314,9 toneladas de cocaína en varios operativos realizados en diferentes puntos de Colombia.
El Ministro de Defensa recordó a los ciudadanos la importancia de denunciar, con el objetivo de que estas bandas dedicadas al narcotráfico, que afectan al país, puedan ser desarticuladas.

Estas son las líneas seguras a las que se puede comunicar para dar información sobre actos contrarios a la seguridad:
- Contra el terrorismo: 323 273 4707
- Contra el crimen: 314 358 7212
- Línea 107
- GAULA: 147 – 165
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.