Judicial
Cali: Encuentran granada a las afueras de CAI de Policía de Alfonso Bonilla Aragón este Jueves Santo
La Policía confirmó el hallazgo de un artefacto explosivo.

Beatriz Elena Collazos
17 de abr de 2025, 02:57 p. m.
Actualizado el 17 de abr de 2025, 05:36 p. m.
En pleno Jueves Santo las autoridades confirmaron el hallazgo de una granada en el CAI de Policía de Alfonso Bonilla Aragón, en Cali. Se presentaron cierres sobre la transversal 103 carrera 27D, mientras el personal antiexplosivos desactivó el artefacto.
La Secretaría de Movilidad, hizo presencia en el lugar y trataron de que los vehículos no llegaran hasta ese sector donde la Policía de Cali se encontraba atendiendo la situación y brindando un acompañamiento a la comunidad de este sector.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que suceden este tipo de situaciones, pues hace tan solo un día que la Policía Metropolitana de Cali confirmó que en la madrugada de este miércoles 16 de abril, se presentó un ataque terrorista contra el mismo CAI con una granada que luz lanzada contra la estructura donde se encontraban los uniformados.
De esta situación, las autoridades analizan las cámaras de seguridad privadas y las versiones proporcionadas por la comunidad sobre dos individuos que se movilizaban en una motocicleta y que serían quienes habrían lanzado la granada.
Se realizó detonación
Casi una hora después, las autoridades dieron a conocer que se realizó la detonación controlada del artefacto explosivo tipo granada a las afueras del CAI Bonilla Aragón.
Dicha acción no dejó sin ninguna alteración ni lesionados, por lo que de inmediato el personal autorizado dio apertura de las vías que se encontraban cerradas.
El coronel Germán Manrique, subdirector de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que en dicho barrio se realizan “todas las actividades posteriores de Policía Judicial, además de la inspección al lugar de los hechos. Esto se hace con el personal antiexplosivos que es el personal idóneo para este tema”.

Manrique señaló que al momento se utilizan medios tecnológicos. “Referirnos a las cámaras tanto públicas como privadas del sector para determinar que fue exactamente lo que sucedió y quienes son los responsables del hecho. Para poder identificar a las personas se realizará un trabajo largo que no solo se llevará a cabo el día de hoy”, detalló.
Además, indicó que esta es una labor de Policía Judicial que compromete muchas horas de revisión de cámaras de otro tipo, es decir privadas, ya que como tal en ese lugar no hay presencia de cámaras de videovigilancia, lo que obliga a los técnicos a ser más meticulosos y, por lo tanto, el trabajo que se ejecute en la zona será más demorado.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar