Judicial

“Al no haber respuestas, las lágrimas no dejan de correr”: padre de una de las funcionarias de la Gobernación del Cauca secuestradas

Familiares claman por la liberación de sus seres queridos, que cumplen seis días en manos de disidencias de las Farc.

Nueve funcionarios y contratistas fueron secuestrados por las disidencias de las Farc en Cauca.  Familiares y amigos realizan marcha en Popayán para pedir por su liberación.
Familiares y compañeros de los secuestrados marcharon en Popayán. Se trata de Elizabeth Yangana, Angélica María Barona, Leydi Rocío Guengue, María Elizabeth López, Eivar Alonso Guerrero, Sergio Andrés López, Paola Andrea Maca, Mónica Alexandra Bambague y Manuela Caicedo. | Foto: Francisco Calderón

23 de jul de 2025, 10:15 a. m.

Actualizado el 23 de jul de 2025, 10:15 a. m.

Es un daño psicológico muy fuerte de reparar, porque al comer o al intentar dormir es muy difícil, es como si mi hija estuviera dentro de mí y no sé cómo está, si habrá comido o si le habrán dado la medicina que necesite”, narró Guido Américo Güengue, padre de Leydi Güengue, de 34 años, una de las nueve personas que trabajan en la Gobernación del Cauca y que fueron secuestradas por las disidencias de las Farc el pasado 17 de julio.

Son muchas preguntas y al no haber respuestas, las lágrimas no dejan de correr”, añadió el hombre, afligido por la difícil situación.

Tras seis días desde el plagio, sus seres queridos continúan solicitando, urgentemente, su liberación.

Los nueve funcionarios se encontraban realizando labores para fortalecer el acceso a los servicios estatales en el municipio de López de Micay, cuando miembros del Bloque Occidental de las disidencias de las Farc los secuestraron.

Nueve funcionarios y contratistas fueron secuestrados por las disidencias de las Farc en Cauca.  Familiares y amigos realizan marcha en Popayán para pedir por su liberación.
Nueve funcionarios y contratistas fueron secuestrados por las disidencias de las Farc en Cauca. Familiares y amigos realizan marcha en Popayán para pedir por su liberación. | Foto: Francisco Calderón

Don Guido afirmó que la única información que tiene de su hija es por “el video de supervivencia que enviaron el sábado. De resto no hemos podido tener absolutamente nada más”.

Sobre el tema, la secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, afirmó que en materia de mediación para la liberación “avanzamos, ya tenemos una ruta definida y esperamos prontamente tenerlos con nosotros”. Añadió que estas nueve personas “estaban haciendo su labor de una misión humanitaria en el marco de un consejo de justicia transicional que había solicitado precisamente el alcalde de López de Micay”.

Para solicitar su regreso a casa, familiares, compañeros de trabajo y la comunidad en general ayer llevaron a cabo una marcha en Popayán en la que con camisetas blancas y pancartas expresaron su deseo de paz.

Una de las participantes fue Elizabeth Barona, hermana de Angélica María Barona, una administradora de empresas que se especializó en el trabajo social y quien también está secuestrada por las disidencias.

Debido a su trabajo comunitario, Angélica “recorre el Cauca trabajando con las comunidades, buscando atender sus necesidades en temas como la convivencia y la prevención de la violencia”, por lo que desmintió las afirmaciones del grupo armado que manifestó a través de un comunicado que los profesionales estaban llevando equipos al Ejército Nacional.

De la misma manera, la Secretaria de Gobierno de Cauca manifestó: “Desvirtuamos, por supuesto, todas aquellas afirmaciones que se están haciendo con respecto al asunto”.

Los nueve funcionarios y contratistas de la gobernación del Cauca secuestrados por las disidencias de las Farc en López de Micay, Cauca.
Los nueve funcionarios y contratistas de la gobernación del Cauca secuestrados por las disidencias de las Farc en López de Micay, Cauca. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Por su parte, Andrés Torres Yangana, hijo de la psicóloga Elizabeth Yangana, indicó que la mujer ha dedicado su vida a servir a la comunidad, destacándose como líder social en Popayán. “Lo único que hace es apoyar los emprendimientos de los pequeños empresarios de la población más vulnerable y precisamente para eso se desplazaba hasta López de Micay, para atender a la comunidad que carece de las oportunidades”.

“Sabemos que son momentos muy difíciles para todo este grupo de trabajadores, de civiles, de funcionarios del Estado que estaban en funciones de interceder y de llevar la oferta institucional a la población más vulnerable. Al grupo que los tiene retenidos en este momento le mandamos un mensaje de que, en la medida de lo posible, respeten sus derechos humanos y que, por favor, los queremos tener prontamente acá con nosotros”, pidió Andrés Torres.

Marcha por la libertad de los trabajadores de la Gobernación
Marcha por la libertad de los trabajadores de la Gobernación del Cauca.

El esposo de Paola Andrea Maca, José Enrique Urresty, se unió a este pedido de libertad. La funcionaria es antropóloga y con mucho esfuerzo logró titularse para poner al servicio de los caucanos todo su conocimiento. “Precisamente esa labor es la que la caracteriza a ella, llegar a los sitios más apartados del Cauca para compartir con las comunidades, ayudarlas, asistirlas y abrirles posibilidades. Esa labor la estaba haciendo al momento de suceder estos hechos”.

Urresty se dirigió especialmente al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, solicitándole que detenga las operaciones militares en la zona para garantizar la seguridad de los secuestrados. “Un llamado también al señor Presidente de la República para que, por favor, también nos acompañe, porque necesitamos todo el apoyo institucional”.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial