Judicial
Abogado de Nicolás Petro cuestiona permanencia de la Fiscal Lucy Laborde en el caso: esto dice la carta
La defensa del hijo del presidente Petro solicita que se replantee la permanencia de la fiscal Laborde y pide revocar el principio de oportunidad concedido a la expareja del diputado.

29 de sept de 2025, 08:49 p. m.
Actualizado el 29 de sept de 2025, 08:49 p. m.
Noticias Destacadas
Un nuevo elemento reabrió el debate que se generó por las acusaciones que hizo la fiscal Lucy Laborde, a cargo de la investigación contra el hijo del Presidente, Nicolás Petro, sobre presuntas presiones indebidas e irregularidades en el caso.
Luego de que la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, aseguró que la fiscal debe permanecer en el cargo y explicó que durante su administración no existirá ninguna directriz que afecte la autonomía e independencia de los fiscales, el abogado de Petro intervino para criticar a la fiscal del caso y pedir su retiro.

Lo hizo a través de una carta de cinco páginas en poder de Colprensa en la que explica que la fiscal Lucy Laborde recibió apoyo técnico para enderezar una investigación desordenada tras varias audiencias fallidas y hoy le llama intromisión.
“La contradicción es clara: no se trata de autonomía desconocida, sino de un intento de convertirla en excusa para encubrir errores ya consumados”, se lee en el documento.
El abogado aseguró que la fiscal Laborde ha intentado debilitar la investigación contra el fiscal Mario Burgos por actuaciones sin competencia; ha minimizado las pesquisas disciplinarias por filtraciones de material reservado a la periodista y ahora candidata Vicky Dávila, y ha pasado por alto las compulsas de copias dictadas por jueces de la República por filtraciones de audiencias y anticipación indebida de decisiones judiciales.
“Su conducta frente a Nicolás Petro ha sido arbitraria. Ha protestado en audiencias por asuntos tan irrelevantes como el encuadre de la cámara, mientras permite que la testigo “estrella”, Daysuris Vásquez, intervenga desde redes sociales para proyectarse mediáticamente sobre el caso. Allí lanza advertencias de su futuro testimonio y se contradice con versiones donde ha ocultado bienes y propiedades que debieron estar a disposición de la Fiscalía", expresa el abogado.
El abogado también dijo que la fiscal aceleró imputaciones, filtró documentos reservados y presionó con titulares mediáticos. Por todo eso, pidió a la fiscal reconsiderar su decisión.

Lo que respondió la fiscal Camargo es que confía en la fiscal Betancourt, y explicó que la decisión de asignar una fiscal de apoyo no tenía otro objetivo que brindarle acompañamiento, orientación y asesoría jurídica.
“La designación de una fiscal de apoyo no tuvo por finalidad socavar su autonomía e independencia, sino solo poner a su disposición mayores herramientas para la realización de sus deberes, como se ha hecho en otras oportunidades, sin que ello haya suscitado reparo alguno de su parte”, explicó la fiscal.
A pesar de ello, ordenó retirar a la fiscal de apoyo que había sido asignada. Sobre la reunión, la fiscal aclaró que esas mesas de trabajo son habituales en el quehacer institucional de la Fiscalía, pues permiten evitar la duplicidad de esfuerzos investigativos, procesales y administrativos que se presentan cuando se tramitan casos por los mismos hechos en despachos diferentes.