judicial

Militares llegaron a la zona rural de Corinto para detener las confrontaciones entre los grupos armados ilegales

El Ejército se vio obligado a llegar a esta población del norte del departamento.

El compromiso del Gaula Militar Huila con la seguridad y la libertad de los ciudadanos se refleja en la finalización de un exigente proceso de certificación y reentrenamiento, orientado a mantener vigente su capacidad operativa frente a los delitos de secuestro y extorsión.
Ahora son los militares los que tiene el control de las veredas y corregimientos de Corinto, Cauca. | Foto: Ejército Nacional

2 de oct de 2025, 12:08 a. m.

Actualizado el 2 de oct de 2025, 12:08 a. m.

El comandante de la Brigada 29 del Ejército Nacional, brigadier general Alirio Aponte Sepúlveda, confirmó que varias unidades militares llegaron hasta la zona rural del municipio de Corinto para contrarrestar a los dos grupos armados al margen de la ley que permanecen en esta parte del norte del departamento del Cauca.

El frente 57 Yair Bermúdez se formó en el departamento del Valle y después llegó a los municipios del norte del Cauca para enfrentar a las disidencias de las Farc.
El frente 57 Yair Bermúdez se formó en el departamento del Valle y después llegó a los municipios del norte del Cauca para enfrentar a las disidencias de las Farc. | Foto: Suministradas Comunidade de Miranda, Cauca

“En desarrollo de las operaciones militares que se adelantan para contrarrestar las confrontaciones entre los grupos terroristas que se han presentado en el Departamento del Cauca, soldados de la Brigada 29 del Ejército Nacional han ingresado a la zona rural del municipio de Corinto con el propósito de restablecer el control territorial en el área”, agregó el oficial informar de esta situación.

Luego, el comandante de esta unidad militar indico que han incautado material de guerra y se ha recuperado un menor de edad, el cual estaba al interior de uno de los grupos armados al margen de la ley que tiene presencia en esta zona del país.

“Los sujetos, al parecer integrantes del Grupo Armado Organizado Residual Estructura Dagoberto Ramos Ortiz, a esta hora intentan huir ante la contundencia de las tropas”, explicó el comandante de la Brigada 29.

Mientras tanto, las comunidades indígenas y campesinas de la zona indicaron que a raíz de los intensos combates que se representaron en las horas de la mañana de este miércoles 1 de octubre. “Varios disidentes terminaron heridos, y como bien lo presenciamos, los mismos compañeros los auxiliaron y se los llevaron a la parte alta del municipio, son bastantes, porque los enfrentamientos fueron duros y por varias horas en las vereda El Guanábano y El Paraíso”, denunciaron las comunidades.

Ayudas para Corinto, Cauca
Corinto es uno de los municipios más golpeados por la guerra entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc. | Foto: Gobernación del Cauca

Y es que estas confrontaciones comenzaron en las horas de la mañana de este miércoles 1 de octubre cuando los militares llegaron a la zona, entrando en confrontación con los disidentes. Esta situación se extendió después hasta el medio día, poniendo en riegos a la población civil porque los combates se presentaron en medio de las viviendas.

“Desde la noche del martes 30 de septiembre se presentaron combates entre los miembros de la Dagoberto Ramos y los integrantes del frente 57 Yair Bermúdez, por eso fue la llegada del Ejército en las horas de la mañana de este miércoles para que esas pelean se acabaran, protegiendo así a las comunidades”, agregaron los representantes indígenas.

A raíz de este conflicto, y como bien denuncian los pobladores, muchas familias de la zona rural y urbana de Corinto permanecen confinadas para no quedar en medio de los ametrallamientos y explosiones que presenta en medio de estas confrontaciones.

Guerra entre el Frente 57 de las Farc y la columna móvil  Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc en Corinto
Guerra entre el Frente 57 de las Farc y la columna móvil Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc en Corinto | Foto: Suministrada

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial