Judicial

Profesor fue condenado a 14 años de prisión por abusar sexualmente de nueve alumnas en institución de educación superior de Cali

El docente había sido capturado en 2022.

Este caso ha reavivado los reclamos de mayor iluminación en calles, instalación de cámaras de seguridad, incremento de patrullajes y fortalecimiento de los programas de atención a víctimas.
Las víctimas denunciaron ante la Fiscalía. | Foto: agencia 123rf

2 de oct de 2025, 06:18 p. m.

Actualizado el 2 de oct de 2025, 06:18 p. m.

Un juez penal de conocimiento de Cali condenó a 14 años y 4 meses de prisión a José Fener Castaño Carmona, un docente de una institución de educación superior de artes, por abusar sexualmente de nueve de sus estudiantes, entre 2014 y 2022.

Esta condena se dio luego de que la Fiscalía General de la Nación aportara pruebas durante el juicio oral.

Castaño fue declarado responsable de los delitos de acto sexual violento agravado y acoso sexual, por lo que deberá cumplir su condena en un establecimiento carcelario.

Las víctimas eran alumnas del docente. | Foto: 123RF

“En el curso de la investigación se conoció que el profesor, aprovechando su posición de autoridad y dominio durante la clase de actuación que dirigía, realizó insinuaciones íntimas y tuvo comportamientos indebidos y de tipo sexual con varias de sus estudiantes”, se explicó desde la Fiscalía

La condena conocida por estos delitos cometidos durante ocho años es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.

Cabe resaltar que el colectivo estudiantil Tejiendo Fuego alzó la voz en 2022 y señaló que los abusos, ocurridos desde 2014, habían sido silenciados por la institución de educación superior, por lo que las estudiantes tomaron decisión de denunciar los hechos ante la Fiscalía General de la Nación.

Eso lo habíamos detectado porque se habían escuchado rumores, por eso la rectora comienza la ruta y a trabajar un comité. Es muy lamentable que si hay docentes involucrados que conocieron y no atendieron ni pusieron en conocimiento de la secretaría de la Mujer, de las rutas que tenemos, pues es muy triste que en instituciones educativas se presenten estas situaciones”, aseguró Clara Luz Roldán, en su momento gobernadora del Valle.

Los hechos ocurrieron el clases de artes escénicas. | Foto: 123 RF

De acuerdo con las alumnas, el docente de artes escénicas las obligaba a realizar actos sexuales en supuestos ejercicios académicos del programa de Formación Juvenil y la licenciatura de Artes Escénicas del Instituto Departamental de Bellas Artes.

En mayo de 2022 el docente fue capturado y tres años después fue condenado por estos hechos.

Así se puede denunciar violencia sexual en Cali

De la misma manera, la Fiscalía cuenta con la línea 018000919748 o en la 122 desde teléfono celular.

Crisis carcelaria en Colombia. Inpec y Uspec en el ojo del huracán
El docente debe cumplir su condena en una cárcel. | Foto: Colprensa

Además, la Policía de Cali cuenta con la Patrulla Púrpura, una estrategia que protege a las mujeres, niñas y comunidades vulnerables. Su teléfono es 318 8611522.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar cuenta con la línea 141 a nivel nacional, en la que se atiende a los ciudadanos que tengan conocimiento sobre casos de abuso o recibir orientación.

En Cali también existe la línea de la Casa Matria; 310 516 27 60, en la que se orienta a las víctimas de estas violencias y se activan las rutas de protección.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial