judicial

Disidencias de las Farc secuestraron y después asesinaron a un campesino en la zona rural de Popayán

El hecho sucedió en el sector de Río Hondo, denunciaron líderes campesinos.

José Samy Muñoz Mosquera era reconocido como campesinos del sector de Río Hondo y de la vereda La Yunga, en la zona rural del municipio de Popayán.
José Samy Muñoz Mosquera era reconocido como campesino del sector de Río Hondo y de la vereda La Yunga, en la zona rural del municipio de Popayán. | Foto: Suministradas

2 de oct de 2025, 03:08 p. m.

Actualizado el 2 de oct de 2025, 03:08 p. m.

Atemorizadas se encuentran las comunidades de la zona rural de la ciudad de Popayán tras confirmarse el asesinato de José Samy Muñoz Mosquera, campesino que fue secuestrado por las disidencias de las Farc, las cuales después lo ultimaron con arma blanca.

El caso fue denunciado por los mismos líderes esta zona al exponer que varios sujetos, armados, llegaron hasta la vivienda de la víctima, ubicada en el sector de Río Hondo, para después sacarla violentamente y llevársela con rumbo desconocido.

La misión de este despliegue de capacidades diferenciales está orientada a prevenir y contrarrestar el accionar de los grupos armados ilegales y la delincuencia común organizada.
El Ejército adelanta patrullajes en la zona rural de la capital del Cauca para evitar el ingreso de grupos armados ilegales. | Foto: Ejército Nacional

“Ese secuestro fue en las horas de la noche de este lunes 29 de septiembre, como bien lo reportaron los familiares y testigos, quienes indicaron que esos sujetos señalaron eran integrantes del frente Carlos Patiño de las Farc al momento de llevarse este campesino, por eso, y buscando salvarle la vida, las comunidades empezaron su búsqueda en esta parte del occidente de Popayán”, expresaron los líderes sociales.

Luego se confirmó el hallazgo del cadáver de este ciudadano de 48 años de edad en el sector de Cauquita, la misma comunidad fue la encargada de trasladarlo hasta la morgue del hospital de El Tambo, donde ya le informaron a las autoridades.

“Gracias a las diligencias que adelantaron los funcionarios de la Sijín de la Policía se comprobó que la víctima vivía en esa zona y que además se ganaba la vida en tareas agrícolas, también se comprobó que era muy conocido en el sector de La Yunga, donde en las últimas horas fue asesinado un reconocido conductor en medio de la incursión de un grupo armado ilegal”, agregaron los líderes sociales.

Estos elementos propagandísticos, alusivos a las disidencias de las Farc, fueron instalados en los accesos viales a la capital del Cauca en la madrugada de este jueves 4 de septiembre.
Estos elementos propagandísticos, alusivos a las disidencias de las Farc, fueron instalados en los accesos viales a la capital del Cauca en la madrugada del pasado jueves 4 de septiembre. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Por eso en su momento se dijo que la víctima fue identificada como Eusebio Agredo, quien transportaba ladrillos en el momento del ataque. “El señor iba conduciendo el camión y era acompañado por su sobrino, quien al verse atacado de esa forma, alcanzó a descender del automotor para después huir”, denunciaron las comunidades de La Yunga.

Por ahora, los móviles de ambos crímenes son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.

Mientras los mismos pobladores señalan que en esta zona se ha denunciado la presencia tanto de delincuencia común como de grupos armados ilegales, entre ellos las disidencias de las Farc.

“Cabe resaltar que en el vecino municipio de El Tambo hace fuerte presencia la estructura Carlos Patiño, ahora las autoridades adelantan las labores de investigación para esclarecer lo ocurrido y avanzar en el proceso judicial correspondiente de estos dos casos”, acotaron los representantes comunitarios.

Vía Panamericana o carretera Popayán-Cali 2025.
Las disidencias de las Farc llegan poco a poco a las zonas rurales de Popayán, Piendamó y otros municipios del centro del Cauca. | Foto: Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial